Un nuevo memorándum del gobierno de Suiza podría insinuar que la administración pública suavizará su postura frente a Libra. Aunque antes se creía que el país europeo jamás aceptaría el proyecto, el documento demuestra un cambio en lo que respecta a ese punto.
Libra ha sido un activo particularmente controversial. Primero, algunos aseguraban que sería el futuro de las monedas digitales. Sin embargo, luego de sus enfrentamientos en el Congreso de Estados Unidos se observó un claro declive del proyecto.
El golpe más fuerte que recibió la moneda digital patrocinada por Facebook fue el abandono de diversas compañías, cómo Visa, PayPal y MasterCard. Incluso el año pasado se llegó a creer que el proyecto jamás vería la luz. Y fue en esta misma época cuando varios Estados, incluído Suiza, empezaron a mostrar aún más desaprobación hacia la moneda digital.
Sin embargo, los miembros de Calibra, la organización encargada de Libra, se niegan a darse por vencidos. De hecho, han estado trabajando para que el activo recupere fama y credibilidad.
Y ahora, luego de varios meses difíciles, parece que la moneda digital patrocinada por Facebook al fin recibe buenas noticias provenientes de Suiza.
El memorándum del gobierno de Suiza, publicado el pasado 15 de enero, pueden indicar buenas noticias para el proyecto. En el comunicado, se resaltaba que los reguladores del país no descartaban la posibilidad que algún día el activo en cuestión recibiera su aprobación.
Por lo tanto, aseguraron que prestarán especial atención a la manera como se desenvuelve la moneda digital en el futuro. El comunicado también resaltó que:
«Suiza generalmente está abierta a proyectos que reducen el costo de las transacciones de pagos transfronterizos y buscan promover la inclusión financiera».
Al inicio la relación entre Libra y Suiza era bastante positiva. De hecho, inicialmente el país había acogido con satisfacción el proyecto después de que la Asociación Libra dijera que establecería su sede en una de sus ciudades, Ginebra.
Sin embargo, se cree que luego de los enfrentamientos con los reguladores estadounidenses las relaciones entre ambos empezaron a fisurarse.
Esto llevó a que en diciembre uno de los miembros del Consejo Federal de Suiza, Ueli Maurer, aseguró que el proyecto, tal y cómo estaba, no era funcional. Además agregó que «el proyecto, en esta forma, ha fracasado».
Sin embargo, hoy el panorama parece ser más positivo para Suiza y sus relaciones con Libra. Aunque el memorándum no sea una aceptación del proyecto, sí es un primer paso en esa dirección.
Tesla, el fabricante de vehiculos eléctricos de Elon Musk mantuvo sus Bitcoin a pesar de la caída del mercado en…
Durante los últimos meses del 2022, Tesla, de Elon Musk, conservó sus tenencias de Bitcoin ¿Esto impulsó el precio de…
Michael Sonnenshein, CEO de Grayscale acusó a la SEC de frenar el desarrollo de las criptomonedas en el país.
Las ballenas de Bitcoin muestran tendencia acorde con el precio de la más importante de las monedas digitales en capitalización…
Uno de los mayores desafíos pendientes de Ethereum es la privacidad, para ello, Vitalik Buterin ha presentado las «stealth addresses».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.