Dinero

Satoshi Nakamoto y 2152 multimillonarios controlan la mitad de la riqueza mundial

Un informe desconcertante de Oxfam muestra hasta qué punto la brecha de riqueza ha crecido en la última década. Satoshi Nakamoto pertenece a un grupo creciente de multimillonarios, con un patrimonio neto actual estimado en 9 mil millones de dólares.

Oxfam es una confederación de organizaciones caritativas que están trabajando para eliminar la pobreza. La misma publicó un sorprendente informe que concluye que los 2,153 multimillonarios en el mundo son tan ricos como la mitad de la población mundial.

El informe anual ofrece muchas conclusiones descriptivas sobre el estado de la desigualdad financiera en el mundo. Esto último ha sido una preocupación ampliamente debatida en las agendas políticos a nivel mundial.

Sin embargo, no todos los multimillonarios retienen el conocimiento para si. Aquí te dejamos un ejemplo de algunos consejos que dieron 5 de ellos el año pasado, para poder alcanzar nuevos niveles de riqueza.

Según el informe de Oxfam, la riqueza de los multimillonarios ha aumentado un 7,4% desde 2009. Además, destacan que los 500 principales han acumulado 1,2 billones de dólares en 2019.

Oxfam está probando una solución de stablecoin usando la criptomoneda DAI. La organización sin fines de lucro, junto con la startup Consensys de Ethereum y la compañía de tecnología Sempo.

En este proyecto, se puso a prueba un sistema de tarjetas en las aldeas de Pango y Mele Maat en la isla de Efate. A los locales se les dieron tarjetas de pago y tap que fueron precargadas con 50 USD en DAI, que luego podrían usarse en las tiendas. El sentimiento fue positivo después del ejercicio, lo que sugiere nuevas colaboraciones futuras.

¿Qué tan mala es la desigualdad de la riqueza?

Muchas investigaciones han sugerido que la desigualdad solo ha empeorado. Incluso, varios informes detallados apuntan hacia una mayor tendencia a la acumulación de riqueza entre unos pocos.

Por un lado, las horas de productividad han aumentado constantemente desde la década de 1970, pero el salario mínimo y la cantidad de pago no lo han hecho al mismo ritmo.

Del mismo modo, al menos en Estados Unidos, gastos tales como la vivienda y la matrícula universitaria han aumentado dramáticamente en las últimas décadas. Empero, el número de horas de trabajo y el salario mínimo no se han ajustado para que coincidan.

La economía de los Estados Unidos se ejemplifica típicamente para resaltar los problemas de desigualdad, pero Europa tiene problemas similares, aunque más suaves.

El 10% superior en Alemania posee casi 2/3 de la riqueza, mientras que el Reino Unido muestra un peor desempeño que Estados Unidos en términos de movilidad de clase económica.

Naturalmente, las duras conclusiones han provocado indignación por la forma en que opera el mundo. Esto, a su vez, hace que la necesidad de una moneda más democrática y descentralizada sea más urgente.

Satoshi Nakamoto creó Bitcoin para superar la desigualdad financiera

Satoshi Nakamoto, aun a pesar de desconocer su identidad, es uno de los nombres que destaca en esta lista. Sin embargo, la riqueza de la que habla el informe incluye a otros 2152 multimillonarios.

Actualmente Bitcoin y otras criptomonedas se destacan como un medio para lograr un cierto equilibrio en la economía. Esto ocurre especialmente en un contexto en que la desigualdad financiera solo parece estar creciendo.

De hecho, Bitcoin estaba específicamente motivado con el deseo de hacer que los sistemas económicos sean más justos. Satoshi Nakamoto famoso por su creación, salió reflejado en un titular del Times, en el que se hablaba sobre cómo Bitcoin se orientaba al rescate de los bancos tras la recesión económica de 2008.

El propio Satoshi Nakamoto es uno de los multimillonarios en la lista, ya que él o ella tiene 1 millón de BTC, que se estima en un valor de alrededor de 9 mil millones de dólares.

En el pico de Bitcoin, la riqueza de Nakamoto habría valido 19 mil millones de dólares, clasificándola como la 44a persona más rica del mundo.

Entradas recientes

XRP toca máximos de 5 meses

Analizaremos el precio de XRP al día de hoy y sus posibles zonas de reacción, así como también escenarios a…

34 segundos

Fed aplica subida moderada y provoca un fuerte retroceso de Bitcoin

La Fed anunció una nueva subida de tipos que desencadenó un fuerte retroceso del precio de Bitcoin. Poco después el…

19 horas

Mastercard y Stables: La criptotarjeta de las monedas estables

Mastercard y Stables lanzan la criptotarjeta de las monedas estables para los usuarios de la región APAC para el segundo…

20 horas

Según Cathie Wood, la crisis bancaria de Bitcoin atraerá más instituciones

Según la directora ejecutiva de ARK Invest, Cathie Wood, la crisis bancaria de Bitcoin atraerá más instituciones para invertir en…

2 días

China y Hong Kong: dos visiones radicalmente distintas sobre el sector cripto

Dos visiones diametralmente distintas sobre el polémico sector cripto separan a China y a Hong Kong, a pesar de que…

3 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.