El Dato del Día

PwC incrementa sus capacidades en Blockchain

Para sobrevivir es necesario adaptarse a los nuevos tiempos. Y ese es, en general, el reto de las organizaciones del siglo XXI. Como tomar los increíbles avances que la tecnología que genera diariamente e integrarlos dentro de sus organizaciones de forma constructiva. Por suerte, siempre hay empresas como PwC, que trabajan para no solo integrar las nuevas tecnologías. Sino ayudar a otras organizaciones a hacerlo.

Una nueva época en las empresas

Podríamos pasar todo un día hablando sobre las nuevas tecnologías que están moldeando nuestras sociedades. Desde la impresión en 3D para producir desde medicinas hasta viviendas enteras. Pasando por la ingeniería genética. Y terminando en la tecnología Blockchain. Todas estas innovaciones están transformando el mundo en que vivimos.

Sin embargo, no todos parecen estar en posición para asumir estos cambios. Algunas empresas, sobre todo de pequeño y mediano tamaño. Además de organizaciones y gobiernos con poca flexibilidad para abordar las innovaciones que surgen diariamente. Se están quedando rezagados en este proceso.

Por lo que, la existencia de compañías que puedan integrar está tecnología en los servicios que ofrecen a estas organizaciones. Es un método para que aquellas instituciones que no pueden asumir la integración inmediata de elementos como la Blockchain, no queden rezagadas. Y de allí la importancia de las últimas acciones de la firma de consultoría PwC.

PwC se integra a la Blockchain

PwC es una firma consultora, que forma parte de las principales empresas auditoras del planeta. Siendo sus servicios contratados por toda clase de empresas, organizaciones y gobiernos. Con tamaños y necesidades totalmente distintos, en todo el planeta.

Por eso, que el equipo de auditoría de contratos inteligentes, ChainSecurity, se alíe con la sucursal Suiza de PwC. Es una gran noticia no solo para el cripto mundo. Sino para todas las empresas que hacen negocios con PwC, y que ahora contarán con mayores facilidades para integrarse a la Blockchain.

Como parte integral de PwC Switzerland, el equipo de ChainSecurity se centrará en la aceleración de las auditorías de cadenas de bloques de PwC Switzerland. Incluyendo auditorías técnicas de contratos inteligentes y plataformas de cadenas de bloques, así como en los servicios de cobertura de riesgos para clientes con criptoactivos”. Señala el comunicado de prensa lanzado por PwC. En donde queda clara la intención de la compañía de volverse líder mundial en el sector de auditoría de smart contracts.

Por su parte, el director de PwC, Konradin Krieger, aclaró que está asociación no consiste en una adquisición. Sino más bien en el traslado de los principales equipos de ChainSecurity a PwC. Incluyendo al anterior director de operaciones y director técnico, quienes dirigirán el nuevo equipo de Smart Contract’s Assurance. Declarando finalmente que:

“Esperamos que las demandas del mercado aumenten rápidamente a medida que la Blockchainb se generalice y, como se ha demostrado con la incorporación del equipo de ChainSecurity. Estamos muy interesados en desarrollar nuestras capacidades en torno a la cadena de bloques de forma que nos situemos por delante del mercado. Continuaremos haciendo crecer el equipo para anticiparnos a estas necesidades basándonos en cómo vemos que se desarrolla el mercado”.

Así, PwC se pone en una posición perfecta para no solo aprovechar al máximo las capacidades de la Blockchain. Sino abrir este mundo a su amplia cartera de clientes a nivel global. Lo que resulta positivo para el cripto mundo y para la sociedad en general. Haciendo de este nuestro Dato del Día aquí en CriptoTendencia.

Entradas recientes

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

5 horas

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

5 horas

MicroStrategy pagó el préstamo de Silvergate y compró más BTC

La empresa de Michael Saylor, el popular maximalista de Bitcoin, MicroStrategy, pagó el préstamo que adeudaba al quebrado Silvergate Bank.

7 horas

Binance recibe una demanda de la CFTC por «incumplimientos de la normativa estadounidense»

El lunes, Binance se topó con una demanda de la CFTC, quien alega un incumplimiento de normativas sobre derivados y…

1 día

El inversionista Tim Draper, recomienda que los fundadores de empresas diversifiquen las nóminas a través del Bitcoin

El inversionista de riesgo, Tim Draper, recomienda que se emplee el Bitcoin como alternativa ante un posible colapso bancario mundial.

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.