Businesswoman Kelly Loeffler speaks after she was introduced by Georgia Gov. Brian Kemp as his pick to fill Georgia's vacant U.S. Senate seat at the Georgia State Capitol on Wednesday, Dec. 4, 2019, in Atlanta. (AP Photo/Elijah Nouvelage)
El antiguo CEO de la bolsa de derivados de Bitcoin, Bakkt, anunció que se unirá al comité supervisor de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC).
Kelly Loeffler, actual senadora y miembro del Comité de Agricultura, es la responsable de definir el mandato de la CFTC. También es la encargada de aprobar las nominaciones para comisionados y presidentes. Esto incluye la reautorización de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos como un regulador federal.
El problema con colocar a Loeffler a la cabeza de la CFTC es que ella fue la anterior CEO de Bakkt. Este punto abrió el debate sobre un posible conflicto de intereses, ya que antes la senadora estaba encargada de dirigir una compañía criptografica; que, en teoría, debería ser regulada por la CFTC.
Es importante recordar que Loeffler lideró Bakkt en 2018, cuando se lanzó a través de su empresa matriz Intercontinental Exchange (ICE). Sin embargo, en diciembre de 2019 abandonó este puesto para aceptar un trabajo como senadora.
Para entender por qué algunas personas temen que la senadora haya aceptado un trabajo que se pueda ver perjudicado por conflicto de intereses, es necesario tener un contexto previo.
Comenzaremos por la CFTC, organismo que ha tratado a Bitcoin y otras criptomonedas como productos básicos desde 2015. Durante gran parte de 2019, está institución estuvo en una situación algo tensa con Bakkt. Esto se debe a que, por asuntos regulatorios, la Comisión tenía ciertas dudas respecto a la plataforma.
De hecho, en abril del año pasado, el entonces presidente de la CFTC, Christopher Giancarlo, insinuó preocupaciones respecto al plan del intercambio para custodiar Bitcoin. También interrogantes sobre cómo se realizarían transacciones a través de la cámara de compensación de su empresa matriz.
Para ese momento, Loeffler aseguró que:
“Bakkt continuará trabajando con los reguladores para abordar el panorama global emergente para los activos digitales”.
Pero al final, gracias a la antigua CEO, lograron obtener la aprobación de la CFTC.
Este ya es el primer punto de alerta. Estar en una posición de tanta importancia en una empresa que dependía de un regulador que ahora debe dirigir, puede hacer sospechar a las personas sobre que tratará de beneficiar de alguna manera a Bakkt.
Sin embargo, la congresista aseguró que “había trabajado duro para cumplir con la letra y el espíritu de las reglas de ética del Senado y continuará haciéndolo todos los días”.
Esto tal vez haga que las sospechas disminuyan. Sin embargo, el segundo punto de alerta es el más importante de los dos.
Actualmente, el 1,1% de las acciones de ICE, compañía dueña de Bakkt, es de Jeffrey Sprecher. Además, él también figura como fundador, presidente y director ejecutivo de la compañía. Y actualmente es el esposo de Loeffler.
El hecho que haya una relación conyugal entre la nueva encargada de supervisar la CFTC y el director de una empresa que podría solicitar permisos de la Comisión, es lo que realmente hace preguntarse al público si Loeffler es la ideal para el cargo. No porque se crea que no tiene la capacidad, sino porque se teme que caiga en un conflicto de intereses.
Dos visiones diametralmente distintas sobre el polémico sector cripto separan a China y a Hong Kong, a pesar de que…
Analizaremos las noticias de la semana pasada de Ethereum, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
El exchange ofrece descuentos de 50% en los tokens más populares con tal que participen en su ProBit Exclusive.
Este martes, el Tribunal Supremo de EEUU analizará un planteamiento de Coinbase, en pro de afrontar sus disputas por medio…
Tras la increíble presión reguladora, Coinbase planea establecer un intercambio de criptomonedas fuera de EE. UU., si la situación no…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.