El Dato del Día

Conflicto judicial entre la SEC y Telegram se agudiza

La Telegram Open Network (TON) y su criptomoneda, el Gram, continúan enfrentando desafíos en los Estados Unidos. Pues, el proceso judicial en contra de Telegram por haber puesto a la venta activos sin autorización de la Securities and Exchange Commission (SEC) se agudiza. Ahora con una orden judicial que obligaría a Telegram a compartir detalles sobre el uso de los fondos obtenidos de la pre-venta de Gram.

El conflicto con la justicia

El conflicto de Telegram con la justicia estadounidense ya lleva un tiempo dando vueltas en el cripto mundo. Luego de que la SEC estadounidense, consiguiese interponer una medida cautelar contra el lanzamiento de Gram. Acusando a Telegram de haber puesto en venta activos financieros sin el consentimiento de la agencia reguladora.

La supuesta infracción habría sido cometida a través de la pre-venta de tokens de Gram. Realizada por Telegram con un grupo de 171 compradores selectos. Quienes a través de la misma inyectaron 1.7 billones de dólares a la empresa, al comprar 2.900 millones de Gram. Para el desarrollo de su moneda y la Blockchain sobre la cual ha sido desarrollada, la Telegram Open Network.

Para la agencia reguladora estadounidense, esto habría sido una flagrante violación de las leyes americanas. Por lo que, desde hace ya varios meses, ha intentado detener por todos los medios posibles el lanzamiento de Gram. Llegando a conseguir incluso que la justicia americana hiciera una solicitud formal a la Alta Corte de Inglaterra y Gales. Para conseguir documentos de un ex trabajador de Telegram, John Hyman.

Debido a estos procedimientos judiciales, el equipo de Telegram ha dado señales. Tendientes a indicar un posible aplazamiento en el lanzamiento oficial tanto de TON como de Gram. Al menos, hasta que este conflicto con la justicia americana quede saldado.

Un nuevo enfrentamiento con la SEC

Sin embargo, el final del conflicto parece bastante lejano. Pues, la SEC ahora ha conseguido que el Juez a cargo del caso, Kevin Castel. Solicite a Telegram que desvele los informes financieros, en donde quede asentado el uso que se le dio a los 1.7 billones de dólares de la pre-venta.

Según la agencia reguladora, estos documentos serían necesarios antes de los interrogatorios de tres empleados de la empresa la próxima semana. Algo que ha negado la defensa de Telegram. La cual ha declarado ante el juez que la información financiera de la empresa no sería necesaria para el caso:

En nombre de los Demandados, escribimos en oposición a la moción de la carta presentada por la SEC, buscando obligar a la producción de registros bancarios voluminosos y altamente sensibles. Que tienen poca o ninguna relación con las reclamaciones y defensas en esta acción e impondrían cargas indebidas para los acusados“, dice una carta enviada por la defensa al Juez Castel.

Por lo tanto, Telegram se estaría negando a proporcionar la información solicitada. Pidiendo una reconsideración por parte del juez a cargo del caso. La cual, de no tener éxito, obligaría a la compañía a proporcionar información potencialmente sensible. Lo que hace de este enfrentamiento judicial nuestro Dato del Día aquí en CriptoTendencia.

Entradas recientes

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

4 horas

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

4 horas

MicroStrategy pagó el préstamo de Silvergate y compró más BTC

La empresa de Michael Saylor, el popular maximalista de Bitcoin, MicroStrategy, pagó el préstamo que adeudaba al quebrado Silvergate Bank.

6 horas

Binance recibe una demanda de la CFTC por «incumplimientos de la normativa estadounidense»

El lunes, Binance se topó con una demanda de la CFTC, quien alega un incumplimiento de normativas sobre derivados y…

1 día

El inversionista Tim Draper, recomienda que los fundadores de empresas diversifiquen las nóminas a través del Bitcoin

El inversionista de riesgo, Tim Draper, recomienda que se emplee el Bitcoin como alternativa ante un posible colapso bancario mundial.

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.