Las criptomonedas finalmente podrían ir de la mano con los servicios tradicionales de dinero. A partir de 2020, podría ser legal para los bancos alemanes vender criptomonedas como Bitcoin y proporcionar soluciones de custodia, informan los medios locales.
Actualmente, las instituciones financieras que operan en Alemania no estan legalmente autorizadas para vender criptomonedas directamente a sus clientes. Sin embargo, esto podría cambiar en el futuro gracias a la ley planificada que implementa la 4ta Directiva de lavado de dinero de la UE. El proyecto de ley ya fue aprobado por el Parlamento Federal de Alemania (Bundestag), y ahora espera el consenso de los 16 estados.
La versión final del proyecto de ley va más allá del lavado de dinero, ya que propone permitir que las instituciones bancarias reguladas brinden servicios de criptomonedas sin depender de terceros custodios y subsidiarias especiales, como se requiere actualmente.
La comunidad criptográfica alemana está satisfecha con la nueva versión del proyecto de ley.
Sven Hildebrandt, jefe de la firma de consultoría Distributed Ledger Consulting (DLC), dijo:
”Alemania está en camino de convertirse en un cielo de cifrado. El legislador alemán está desempeñando un papel pionero en la regulación de la criptomoneda”.
Si los estados dan luz verde a la propuesta, los ciudadanos alemanes podrán mantener Bitcoin, Ethereum y otras monedas digitales directamente en los bancos.
Además, los bancos proporcionarán soluciones de banca en línea para toda la gama de activos, como acciones, bonos y criptomonedas.
Curiosamente, la Asociación de Bancos Alemanes (BdB) también acoge con satisfacción la nueva regulación. Sostiene que los prestamistas tienen experiencia en el almacenamiento de activos de clientes y gestión de riesgos.
La nueva ley podría evitar el lavado de dinero relacionado con las criptomonedas, y permitir a los inversores alemanes ingresar al ecosistema blockchain y cryptos a través de fondos nacionales.
Sin embargo, no todos están contentos con el proyecto de ley propuesto. El centro de consumidores de Baden-Wuerttemberg está preocupado de que los bancos realicen ventas más agresivas con los nuevos productos.
El experto financiero Niels Nauhauser asegura que los bancos están enfocados en la consecución de nuevos clientes utilizando todos los medios, y podrían no notificar a los clientes sobre los riesgos potenciales de invertir en criptomonedas.
El comentarista financiero Fabio De Masi, del Partido de la Izquierda, advirtió que, si bien los bancos buscaban beneficiarse de las criptomonedas, la protección financiera del consumidor no debe ser socavada.
¿Crees que otros países europeos pronto seguirán los pasos de Alemania en la adopción de esta nueva tecnología? ¡Comparte tus expectativas a continuación!
Análisis de VipTrader sobre Chainlink: Predicción alcista inminente y reflexiones sobre sus recientes ajustes administrativos en el mundo criptográfico.
Según el gigante financiero, JPMorgan Chase, desde que se aplicara la actualización Shanghái en la red de Ethereum, el asunto…
Explora la audaz inversión de MicroStrategy en Bitcoin, su visión futurista y el impacto en el mundo financiero y criptográfico.
En este artículo, examinaremos las consecuencias de la decisión de OpenSea de cesar el pago de regalías en los NFTs.
Análisis del impacto de la expiración de opciones de Bitcoin en Deribit y las tendencias del mercado cripto.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.