Dinero

El dinero y su tendencia para 2020

Los patrones de compra de los individuos han cambiando y el uso de monedas o billetes físicos se vuelve más obsoleto con el tiempo, la tendencia del dinero para el 2010 y en los próximos años ha ido cambiando.

La sociedad está pasando por un periodo de transición donde el Internet ha sido el mayor auspiciante. Para la economía, el revolucionario comienzo de las compras por Internet fue el primer paso para el cambio en el uso del efectivo. Es por esto que en este artículo veremos  hacia donde apunta el panorama del dinero en el futuro.

El futuro no muy lejano y que de hecho ya es una realidad

Gracias a todo este desarrollo tecnológico, el futuro del dinero ha dejado de ser un bien físico y se ha convertido en un tipo de información intercambiable. Esto significa que mientras pasa el tiempo las personas prefieren usar más herramientas de compra electrónica que tener dinero en sus bolsillos. El futuro estará marcado por tres tipos de invenciones que ya han empezado a suceder ahora:

El dinero electrónico: Es una nueva plataforma de pagos a través de una línea telefónica que elimina la necesidad de usar dinero en efectivo.

Las billeteras virtuales: Este tipo de transacciones es la unión de las cuentas de banco y el uso de smartphones. Te permite configurar tu tarjeta de débito o crédito en tu celular y hacer pagos directos en caja por medio del uso de la huella digital.

La moneda virtual: Según expertos la implementación de una moneda virtual sería el futuro de nuestra economía. El Bitcoin sin duda ha sido el comienzo de este futuro y aunque hoy es una realidad muy pequeña tiene una proyección de desarrollo enorme, su valor seguirá aumentando año tras año como lo ha hecho desde 2009.

Además hay muchos analistas que coinciden en una fuerte revalorización hacia 2020-2022 en adelante sin embargo solo el paso del tiempo nos sacará de estas dudas.

Más que una alternativa al dinero actual, el mero hecho de combatir la inflación es suficiente excusa para preservar parte de la riqueza de los ciudadanos en Bitcoin. Sobre todo en países con hiperinflación, dónde el dinero soberano pierde valor día a día de forma radical.

Revalorización del oro

Por otra parte, mucho se ha escrito este año sobre la evolución del precio del oro en los últimos meses que lo ha llevado a superar las cifras máximas de los últimos seis años. Los analistas creen que 2020 será su año, con una revalorización importante.

Los mercados llevan meses volátiles por incertidumbres geopolíticas como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Brexit, las protestas en Hong Kong y las tensiones en Oriente Medio.

El oro suele ser considerado como una inversión segura en tiempos de agitación política y financiera. El precio del oro se ha revalorizado. Los riesgos de la economía global, las tensiones geopolíticas y el nerviosismo en los mercados financieros auguran más subidas.

Los analistas aseguran que el oro es una buena moneda alternativa porque es segura y porque no cuesta nada poseerla en comparación con el pago de tasas negativas de los depósitos.

En este contexto, los precios del oro podrían subir para 2020 hasta alcanzar los 2.000 dólares por onza el próximo año.

Libra esterlina

Recientemente, la libra se fortaleció luego de que se aprobó una iniciativa para impedir un “Brexit” sin acuerdo a finales de octubre, lo que alivió la preocupación del mercado por el futuro de la economía británica.

En las transacciones finales de Nueva York, el euro subió de 1,0966 a 1,1032 dólares y la libra esterlina aumentó de 1,2085 a 1,2212 dólares.

Sin embargo, la libra esterlina cayó contra el dólar el jueves después de la convocatoria del primer ministro británico de elecciones nacionales.

La incertidumbre adicional provocada por una elección podría dañar a la libra en el corto plazo. Bajó un 0,47% a 1,285 dólares y acumula una pérdida de 1,43%. Tras escalar a un máximo de 5 meses y medio el lunes, la libra descendió el martes después que los legisladores bloquearon el plan de Johnson de avanzar con un acuerdo de retiro el 31 de octubre.

Perspectivas a futuro

Ahora bien, observando todo este contraste en los sucesos que han sucedido recientemente vemos que aunque el impacto de las criptomonedas aún es minúsculo comparado con las monedas tradicionales, en los últimos tres años se estima que ha crecido progresivamente, por lo que surgen opiniones sobre su futuro.

Explicado de manera sencilla, lo que ofrece el Bitcoin es una nueva forma de conservar valor y trasladarlo en línea.

Mientras algunos ven su avance como un augurio de su futuro dominio en las transacciones a nivel mundial, otros estiman que aunque en los próximos años no desaparecerán, sí seguirán teniendo un nicho acotado de manejo.

La naturaleza digital de esta criptomoneda, y su descentralización, pueden lograr convertirlo en un nuevo medio de cobro, pago y respaldo monetario.

El nuevo mundo digital y dependiente de la tecnología se presenta como un gran escenario para los bitcoins, introduciendo una alternativa frente a las monedas tradicionales. Puede que esto no ocurra ya mismo, pero existe la posibilidad de que, en unos años, o tal vez en una década, las criptomonedas se conviertan en algo normal para las nuevas generaciones digitales y la transformación completa del dinero.

Entradas recientes

XRP toca máximos de 5 meses

Analizaremos el precio de XRP al día de hoy y sus posibles zonas de reacción, así como también escenarios a…

5 mins

Fed aplica subida moderada y provoca un fuerte retroceso de Bitcoin

La Fed anunció una nueva subida de tipos que desencadenó un fuerte retroceso del precio de Bitcoin. Poco después el…

20 horas

Mastercard y Stables: La criptotarjeta de las monedas estables

Mastercard y Stables lanzan la criptotarjeta de las monedas estables para los usuarios de la región APAC para el segundo…

20 horas

Según Cathie Wood, la crisis bancaria de Bitcoin atraerá más instituciones

Según la directora ejecutiva de ARK Invest, Cathie Wood, la crisis bancaria de Bitcoin atraerá más instituciones para invertir en…

2 días

China y Hong Kong: dos visiones radicalmente distintas sobre el sector cripto

Dos visiones diametralmente distintas sobre el polémico sector cripto separan a China y a Hong Kong, a pesar de que…

3 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.