golden bitcoin It lies on the keyboard of a dark color. The inscription 2020. There is a toning.
Hoy publicamos un artículo dedicado a proyectar el precio del Bitcoin en 2020, basado principalmente en análisis técnico; sin embargo la extensión del artículo me llevó a ofrecer uno de continuación donde apoyo mi visión en factores fundamentales que impulsarán a Bitcoin en un futuro no muy lejano; y aquí está lo ofrecido. Si no has visto el anterior artículo te invito a revisarlo dando clic aquí, luego vuelve a este y termina de absorber toda está información que hemos recopilado para ti.
En mi artículo anterior comentaba que son varios los factores que tomo en cuenta para proyectar un rendimiento positivo de Bitcoin a largo plazo, sin embargo no los pude detallar cómo debería ser. Para está ocasión estaré ampliando la información en cada uno de los aspectos que van a influir de forma positiva en la más grande del mercado de criptomonedas.
Nos encontramos aproximadamente a 188 días del 3er Halvin de Bitcoin, siendo este uno de los aspectos fundamentales más importantes para su valor.
Pero, ¿Qué es el Halving?, ¿Cómo puede influir en la cotización de Bitcoin?
También conocido como Halving de bloque. Es un proceso realizado para reducir la emisión de unidades y recompensa por cada bloque minado. En Bitcoin es reducido a la mitad ambos factores (la recompensa y la cantidad de monedas a emitir).
Existirán 64 halving de Bitcoin, cuando hayan ocurrido en su totalidad no habrá otro y tampoco será producido ni un Bitcoin más.
Para el momento de esta redacción, Bitcoin se encuentra sobre los 598.903 bloques minados, el 3er halving comenzará cuando el bloque 630.000 sea minado. Nos encontramos a 31.097 bloques de distancia del evento.
Cada halving es parte esencial del protocolo de Bitcoin; y así se puede observar de forma pública en el Github de Bitcoin Core. El código de Bitcoin documenta cómo se hace posible el halving cada 210.000 bloques minados.
Es parte fundamental del modelo económico que ofrecen las criptomonedas; gracias a este aspecto es posible predecir una emisión constante y decreciente. También constituye una de las más importantes diferencias entre las criptomonedas y el dinero fiat que posee una tasa de emisión infinita.
Bitcoin ha presenciado 2 eventos previos de Halving. El primero tuvo lugar el día 28 de noviembre de 2012, para el momento Bitcoin poseía un valor de 12.31 USD. El día 09 de Julio de 2016 ocurrió el 2do halving, y Bitcoin había alcanzado los 650 USD.
Y la razón es bastante sensata, pues al reducirse la oferta de Bitcoin, acompañada con una demanda que es alcista a largo plazo, el precio se dispara luego de unos meses de iniciado el halving.
La curva de rendimiento general de Bitcoin es alcista, y su relación con cada evento de Halving nos indica que para está ocasión podremos alcanzar un nuevo máximo histórico.
Una Lightning Network es una red descentralizada que permite realizar pagos de cualquier volumen de forma instantánea. Bitcoin está cercana a implementar esta tecnología, con ella se disminuirá la grave congestión de su blockchain.
Las cadenas de bloques permiten realizar envíos de cualquier valor; sin embargo, las transferencias deben ser validadas por terceros, y este proceso suele ser costoso y lento, producto de las limitaciones que poseen las block chains.
En la actualidad Bitcoin agrega transacciones a la red luego de cada bloque creado, proceso que se toma aproximadamente 10 minutos cada uno. Un pago es considerado seguro cuando ha transcurrido 1 hora aproximadamente, es decir luego de ser confirmado la creación de 6 nuevos bloques.
Con el crecimiento exponencial del uso de Bitcoin, la red se ve cada vez más saturada, provocando que la única forma de conseguir que una transacción sea validada rápidamente es pagando altas comisiones.
El problema más grande de Bitcoin es la escalabilidad de su red de blockchain. Actualmente es inviable realizar transacciones pequeñas, pues las comisiones superan el monto que se desea enviar.
Con la implementación de la Lightning Network en Bitcoin, el problema de escalabilidad llegará a su fin. Con esta nueva tecnología las transacciones no son validadas con bloques, provocando una transferencia inmediata, atómica, y con comisiones mínimas.
En la LN, la atomicidad es el aspecto que indica que las transacciones se realizan o no, no existe la posibilidad que queden a medias, como sí sucede con blockchain en caso de fallos.
El proceso en sí es bastante sencillo, aunque la explicación anterior no está lo suficientemente completa.
Con esta tecnología se soluciona el problema de escalabilidad de Bitcoin, dándole la ventaja que necesitaba para realizar transacciones cotidianas.
Una de los aspectos más importantes para hacer que Bitcoin sea una moneda descentralizada es su desarrollo de código abierto, esto quiere decir que cualquier persona que posea conocimientos para hacer una modificación en su código pueda hacerlo, solo que debe ser aprobada por un consenso de la comunidad.
La primera versión fue creada por Satoshi Nakamoto, con el nombre de Bitcoin 0.1, lanzada en enero de 2009 a través de SourceForge. Desde esta primera edición el software fue presentado como código abierto.
Satoshi siguió colaborando hasta la versión 0.3.9, implementada a finales de 2010; de ahí en adelante se implementó una jerarquización meritocrática entre los colaboradores por razones prácticas; esto quiere decir que quien más tiempo haya colaborado y aportado al proyecto más peso tendrá en una decisión de consenso.
A su vez existen personas responsables de un rol de ‘’mantenedor’’, ellas poseen un acceso privilegiado, y son las responsables de recibir e implementar las decisiones tomadas al repositorio principal; en esta misma sección también encontramos un rol de ‘’mantenedor principal’’ que es el encargado de nombrar nuevos mantenedores y de implementar nuevas versiones.
Con una estructura jerarquizada por meritocracia, Bitcoin se ha logrado mantener en desarrollo durante 10 años continuos sin ningún tipo de interrupción.
Cada mejora que se realiza hace a Bitcoin un poco más fuerte. La comunidad de desarrollo continúa creciendo de forma exponencial y cada vez son más las recursos que se invierten en desarrollar mejoras aún más importantes. Todo esto nos lleva a pensar que es prácticamente imposible que el proyecto Bitcoin fracase por completo.
Otro de los aspectos que hacen que que Bitcoin sea la criptomoneda líder es su tasa de hash. Bitcoin ha alcanzado un nuevo récord, más de 100 quintillones de hash rate.
La velocidad de Hash de una cadena de bloques se refiere a la potencia de cálculo que necesita la resolución de transacciones; mientras más alta sea esta tasa, más segura y rentable será Bitcoin.
Durante el 2018 el Hashrate pasó 6 meses continuos de recesión, En enero los números volvieron a apuntar, a pesar de que el precio de Bitcoin fuera bajo. Poco después la cotización también comenzó a subir logrando alcanzar los 13.850 USD para Junio del año en curso.
El crecimiento de la tasa de hash de Bitcoin ha sido impresionante; pues para mediados de 2017 la velocidad rondaba tan solo los 6 quintillones.
En estos momentos la fortaleza de la red sigue en ascenso, mientras que el precio del Bitcoin no le ha vuelto a sacar provecho a esta ventaja, pues sigue mostrando una tendencia bajista.
Para finalizar este resumen, este es el último factor que se espera que afecte importantemente el valor del Bitcoin en 2020.
Cada dia que pasa deja nuevas señales de lo cercana que podría estar una recesión económica mundial.
La guerra comercial China-USA ralentizando el crecimiento económico mundial, el temor se adueña de las bolsas de valores, Europa en una situación geopolítica confusa que provoca daños inevitables.
Por otro lado, muchos se preguntan cuánto durará la expansión económica de Estados Unidos, una nunca antes vista en su historia, sumando más de 120 meses de crecimiento continuo. Sin embargo las ventas de nuevas viviendas, la construcción inmobiliaria y la solicitud de permisos han disminuido durante los últimos meses, factores que formaron parte de los indicios de la gran recesión del 2008.
A nivel mundial la perspectiva económica no es para nada positiva. La confianza de las empresas y el crecimiento mundial se encuentra en mínimos.
En Asia vemos a china creciendo a un ritmo lento que solo se compara con su economía de 17 años atrás. En Europa el PIB de Alemania se acaba de contraer 0.1% para el segundo trimestre del año en curso; mientras que Reino Unido se contrajo un 0.2%, situación que se empeora con la ayuda de un confuso Brexit.
Los bonos del Tesoro de los Estados Unidos se ubicó de forma temporal por debajo del rendimiento a 2 años, la curva de rendimiento invertida. Está es la primera vez que sucede luego de que ocurriese en 2007, siendo este un fuerte indicio de la recesión esperada.
Mientras tanto, vemos al oro sobre los 1.500 dólares por primera vez en 6 años.
La desaceleración económica mundial se ha visto influenciada por distintos factores en cada país, sin embargo la disminución de la producción mundial y la falta de confianza por parte de los inversionistas ha empeorado la situación en muchas economías del mundo.
La Reserva Federal de los Estados Unidos decidió disminuir los tipos de interés por primera vez en 11 años, situación que se presenció durante la recesión del 2008. Está medida es de tipo preventivo y tiene como fin estimular la economía del país. Está ha sido una de las medidas adoptadas por la administración de Trump para impulsar la economía del país, a pesar de ello, cada vez son más los signos de desaceleración.
Esto es un tema que se podría seguir extendiendo, pero ya con este resumen comprendes porque nos encontramos ante tantas advertencias por parte de los analistas económicos.
Como es bien sabido, los valores refugio son los primeros en revalorizarse cuando suceden eventos geopolíticos que provocan desequilibrio e incertidumbre.
Bitcoin ya ha tomado una buena posición entre los valores refugios predominantes de la humanidad; y ha mostrado una excelente reacción cada vez que la incertidumbre se adueña de los mercados.
A pesar de que el oro se mantenga como valor refugio por excelencia, Bitcoin se podría adueñar de una gran parte de la capitalización de los valores refugio; debido a su altísima seguridad y mayor usabilidad.
Son muchísimos más los factores que podríamos enumerar en esta lista, pero como ya ves se nos hizo bastante larga resumiendo a los más importantes.
También existen factores que no dejan que Bitcoin avance aún más rápido, y que considero que son menos influyentes, pero ese tema lo dejaremos para otro artículo. ¡Sigue al pendiente de nuestras publicaciones!.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…
El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…
Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…
La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…
¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.
Ver comentarios
¡Hola Lucas!. ¡Que bien que el artículo haya sido de tu agrado!. Nos motivas a seguir elaborando contenido de calidad
Excelente nota amigo.
¡Hola Lucas!. ¡Que bien que el artículo haya sido de tu agrado!. Nos motivas a seguir elaborando contenido de calidad