Unicef lanzó el pasado miércoles su propio fondo de criptomonedas, convirtiéndose en la primera agencia de las Naciones Unidas en tener uno.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, mejor conocido como Unicef, lanzó su propio fondo de monedas digitales para recibir donaciones. De acuerdo con la organización, ahora será capaz de «retener y desembolsar donaciones en las criptomonedas Ethereum y Bitcoin».
«Por primera vez para las organizaciones de las Naciones Unidas, Unicef utilizará criptomonedas para financiar tecnología de código abierto que beneficiará a niños y jóvenes de todo el mundo».
Este no es el primer acercamiento que tiene la Organización de Naciones Unidas con las criptomonedas. Durante 2018 lanzaron varias iniciativas que estaban relacionadas con la industria del cifrado e incluso Unicef Francia empezó a recibir donaciones en monedas digitales. Se espera que los satisfactorios resultados de este primer intento se reflejen en el resto de los países en dónde tiene presencia la agencia.
Además de esto, Unicef también lanzó The Hopepage, un sitio web que extrae criptomonedas con el poder de procesamiento informático de los visitantes.
También se reveló que una de las primeras contribuciones para este fondo de criptomonedas serán hechas por la Fundación Ethereum, a través d su comité nacional francés. En primera instancia, tres beneficiarios del Fondo de Innovación de Unicef se beneficiarán de estas donaciones.
Luego de esto, se planea que en conjunto a un proyecto llamado GIGA, se puedan conectar a las escuelas de todo el mundo a Internet.
Algo característico de este nuevo fondo es que mantendrá las donaciones en criptomonedas y sólo las cambiará a fiat cuando deba desembolsar. Es curioso porque la mayoría de las organizaciones que reciben donaciones en monedas digitales suelen cambiar rápidamente sus fondos a fiat.
Además, desde la agencia de las Naciones Unidas reconocen la importancia de la transparencias en las donaciones. Es por ello que el cofundador de la Unidad de Innovación de Unicef, Christopher Fabian, explicó:
«Para lograr ese nivel de transparencia con las criptomonedas, las organizaciones deberán poder recibir, administrar y distribuir fondos de criptomonedas sin convertirlas».
Por otra parte, la directora ejecutiva de Unicef aseguró que «si las economías y monedas digitales tienen el potencial de dar forma a la vida de las generaciones venideras, es importante que exploremos las oportunidades que ofrecen». Esta declaración es una clara señal de la necesidad de avanzar e innovar para poder cumplir con las necesidades de la sociedad actual.
«Es por eso que la creación de nuestro fondo de criptomonedas es un importante y bienvenido paso adelante en el trabajo humanitario y de desarrollo».
El restaurante temático NFT, llamado «Bored & Hungry», ha dejado de aceptar criptomonedas debido a la actual volatilidad del criptomercado.
Goldman Sachs ha degradado la calificación de las acciones de Coinbase (COIN) a «venta» desde su anterior posición de «neutral».
Puede que este sea el mejor momento para comprar Cardano (ADA) y los grandes inversores como Grayscale lo saben. ¡Entra…
El viernes 24 de junio se vencieron $ 2.250 millones en Opciones de Bitcoin ¿Veremos un nuevo fondo en BTC?
A pesar de la reciente caída del criptomercado, Binance, ha lanzado una plataforma comercial para sus usuarios, VIP e instituciones.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.