Bitcoin

¿Qué necesito saber para entender al Bitcoin?

Si eres una persona normal y promedio, y con eso me refiero a la persona común que utiliza Internet, seguramente has escuchado acerca del dinero digital y por lo menos alguna vez de Bitcoin.

Sin embargo, eso no quiere decir que de buenas a primeras, te hayas convertido en un Bitcoiner hasta en los huesos. Si aún no sabes qué hacer, te compartiré lo que necesitas saber, basado en mi experiencia personal de cómo ingresé a esto del Bitcoin.

¿Qué es el dinero?

Desde mi perspectiva, la principal barrera, más allá del miedo tecnológico y la incertidumbre de las personas, es sólo una razón: “No saber qué es el dinero”.

Al igual que en mi caso, supongo que muchos obviamos su significado, ya que el dinero es tan común en nuestras vidas que creemos que sabemos todo de este, por el hecho de que lo usamos a diario.

A pesar de ello, para la mayoría tratar de explicar que es el dinero, es como tratar de explicar qué cosa es nuestro propio cabello humano. Para mí, entender lo que realmente es, me tomó leer varios libros, unos cuantos años y desde luego, me costó perder varios Bitcoins, por mi demora.

Si en verdad, hay interés en entender ¿qué es Bitcoin? busca la respuesta a esta pregunta ¿qué es el dinero?, y encontrarás tu respuesta. Y para ello, sugiero 3 de lecturas (no ganaré regalías) para tener una idea mucho más amplia de su concepto.

Hasta ahora no hemos abordado el tema de Bitcoin. Pero como mencioné anteriormente, primero necesitamos entender al dinero, nada de white papers, nada criptografía, nada de algoritmos, ni mucho menos protocolos.

En resumen el dinero, sin más rollo: “es una herramienta que funciona como medio de intercambio”.

Aunque quizás para muchos decepcione la simplicidad de su concepto, lo cierto es, que a pesar de ser tan simple no se comprende en su totalidad. Si lo analizamos, casi cualquier cosa que podamos intercambiar podría ser dinero.

¿Cómo funciona el dinero?

Históricamente se han usado desde pieles, conchas, sal, metales e incluso piedras como formas de dinero. Y el tiempo nos ha traído a hoy en día, donde usamos papelitos y unos dígitos del cajero ATM como dinero.

La clave para que el dinero funcione como tal es simple, un intercambio sólo necesita dos partes. Con esto, podemos decir que el dinero sirve como “enlace de un acuerdo” pactado entre dichas partes. Un acuerdo donde cada quien decide que recibir.

Sin obviar las cosas, ese intercambio tiene que ser entre cosas de valor.

Y es aquí donde es necesario hacer un paréntesis. Volviendo al concepto de dinero “una herramienta que funciona como medio de intercambio”, el dinero es únicamente un vehículo, pero eso no significa que sea el fin. Cuando las personas reciben dinero no lo reciben porque quieran quedarse eternamente con ese dinero, sino más bien, por las cosas que pueden obtener con este.

Y existen dos medios de intercambios que podemos utilizar: el dinero y las divisas.

Las personas aceptan los medios de intercambio, porque sirven como vales, que en el futuro próximo o lejano les permitirá adquirir algo de valor. Sin embargo, esto no quiere decir que el medio de intercambio tenga que tener valor propio, al cabo sólo lo queremos para cambiar. Solo necesitamos que las cosas que adquiramos si lo tenga; porque es lo que nos quedaremos.

Recuerda que estamos hablando de medios de intercambios. Sé que esto, podría generar conflicto, polémica y desde luego rechazo, ¿cómo así que el medio de intercambio no necesita tener valor propio? Deja explico mi punto de vista.

¿El dinero puede funcionar sin respaldo?

Cómo muestra de mi opinión, de que los medios de intercambio pueden funcionar sin valor o respaldo. Actualmente, estamos inmersos en un sistema monetario basado en la confianza (otros le llaman de deuda). Las divisas (o dinero fiat) que utilizamos en nuestros días no tienen respaldo de nada. Ni oro, ni plata, ni algo parecido, ni el aire mismo.

Y esto lleva así 48 años y contando. Entonces es fácil concluir que un medio de intercambio no necesita respaldo alguno para funcionar. Y entonces ¿por qué funciona? Bueno por la confianza. La confianza hace que tú recibas un billete en tus manos a cambio de tu trabajo, porque “confías” que ese billete lo podrás cambiar por algo de tu interés.

Si “desconfías” de que ese mismo billete sea legal, no lo recibes, porque no estás seguro de que lo puedas cambiar mas adelante por algo.

Entonces, todo esto se reduce a que debemos tener la confianza de que el dinero que estamos usando nos sirva para poder hacer intercambios, sólo eso.

Pero, ¿cómo podemos preservar nuestras riquezas?

Aquí es donde entra el verdadero dinero. Necesitamos que el dinero además de servir como medio de intercambio, también sirva como almacén de valor, perdure y transfiera ese valor en el tiempo.

El dinero necesita tener valor por una sola razón: preservar su poder adquisitivo con el paso del tiempo. Su valor intrínseco sirve como garantía de que en el futuro seguirá funcionando como medio de intercambio.

El dinero debe mantener su valor sin depreciarse. En otras palabras, digamos que, lo que necesitamos es que esa herramienta no esté obsoleta cuando la queramos usar, después de varios años.

Sin embargo, el valor de ese medio de cambio estará en función del número de personas que confíen y acepten que en verdad lo tiene.

A todo esto, ¿cómo saber si el dinero tiene valor? El ejemplo más claro es sin duda el caso de los metales preciosos. Más allá de las propiedades físicas del oro y la plata, la razón principal por la que mantienen su valor y con ello su poder adquisitivo en el tiempo es por “la escasez”.

El hecho de que su suministro sea limitado, hace que preserve su valor en el tiempo. Eso es lo que “garantiza” que en el futuro pueda ser utilizado como medio de intercambio. La razón es porque la escasez asegura que nadie haga trampa a la hora de tener un acuerdo en un intercambio de valores.

Y una vez que se entienda que el dinero es sólo un medio de cambio que trascienda el tiempo y que nos permita cambiar unas horas de trabajo por unas camisas, podremos concebir la llegada de Bitcoin a nuestras vidas.

Y nunca olviden:

“La esencia del Bitcoin, es darles soberanía y libertad a los individuos sobre su dinero para el control de sus riquezas”.

Ver comentarios

    • Hola Maria, gracias por comentar.

      En general dependiente donde estés, podrías evaluar las opciones; pero podrías checar en LocalBitcoins. Tenemos un post que explica paso a paso como hacerlo. Te dejo el link

      https://bit.ly/2IB7upZ

      Saludos cordiales

Entradas recientes

Tesoro de EE.UU. busca recuperar su balance: ¿Cómo afecta esto a Bitcoin?

El conjunto de medidas institucionales de Estados Unidos, luego de pasar el drama del techo de la deuda, afecta a…

4 horas

Reporte semanal: ballenas de Bitcoin apuntaron de nuevo hacia los CEX

Esta semana, los grandes poseedores de Bitcoin, o ballenas, retomaron la tendencia de envíos hacia los exchanges centralizados (CEX).

4 horas

Exchange de criptomonedas en Brasil obtiene licencia para operar; Usuarios de Atomic Wallet sufren pérdidas; Elliptic incorpora a ChatGPT

Banco central de Brasil dio licencia al exchange de criptomonedas Mercado Bitcoin. Marathon Digital Holdings crece 77% la minería de…

8 horas

Crypto resumen: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa»

Bienvenidos a una nueva edición de nuestro crypto resumen semanal: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa».

1 día

El potencial sin límites de la ERC-6551 para los NFT

Con la EIP-6551, se crea una variedad de potenciales casos de uso para los NFT. Además, se mejoran elementos como…

1 día

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.