Siempre que vemos fuertes movimientos en la principal criptomoneda, el mercado de cripto activos en general se agita, reinando la incertidumbre y el miedo. Trayéndonos a la mente la siguiente pregunta, ¿Seguirá el Bitcoin el movimiento bajista?, ¿Cuándo podemos volver a comprar BTC?.
Para ayudarte a resolver esta interrogante hemos desarrollado el artículo que leerás a continuación, donde estaremos analizando de forma fundamental y técnica el posible desenvolvimiento del Bitcoin a corto, mediano y largo plazo.
¿Que sucedió la semana pasada para que Bitcoin cayera tan abruptamente?
A pesar de existir una serie de eventos que pudieron influenciar en la caída repentina del BTC, el desplome del 19% de su valor en menos de 7 días no es más que una combinación de sucesos fundamentales normales, confirmados con un análisis técnico bastante definido y claro.


El gráfico BTCUSD venía mostrando el respeto de la zona psicológica entre 9000 y 9500 dolares, y una constante disminución en la altura de los picos; realizando así una formación de patrón chartista con alta fiabilidad, un triángulo descendente. Está formación de picos cada vez más bajos es el resultado del control de la oferta sobre una demanda que intenta retroceder, pero no lo logra.


Luego de la formación, la validación más importante es el quiebre del soporte de la misma; es así como vemos un quiebre del soporte de 9250 en el BTC y un momento bearish (bajista) definido.


Ya teniendo un quiebre válido del soporte, lo que se espera a continuación es un pullback que valide dicho quiebre.
¿Es momento para comprar o esperar?
Entonces es así como debemos estar a la espera de un retroceso que cree un nuevo punto estructural para una siguiente caída.
Tal como dice la regla de los triángulos descendentes, el pronóstico de caída luego de la ruptura del soporte es igual a la distancia entre el soporte y el pico más alto de la formación chartista. Para ello es necesario esperar primero el pullback ya mencionado.


El Bitcoin se encuentra de manera técnica, dentro de una estructura bajista. Por lo que es necesario esperar un nuevo cambio estructural para confirmar una recuperación en la cotización de la criptomoneda.


¿Qué se espera a mediano y largo plazo?
Para nadie es un secreto que el Bitcoin tiene una alta probabilidad de convertirse en un valor refugio por excelencia, siendo la criptomoneda que mayor confianza posee en la actualidad.
El escenario desalentador de la economía global nos lleva a pensar como el Bitcoin y las principales criptomonedas podrían convertirse en excelentes lugares para resguardar el dinero.
Ante la posibilidad de una recesión económica que se avecina, el Bitcoin se puede convertir en un valor refugio, aún mejor que el oro.
Sin embargo, el dólar estadounidense y el oro han sido valores donde las personas depositan confianza desde el comienzo de las civilizaciones y la asimilación de las monedas como medio principal de adquisición de bienes. A partir de esta analogía, el Bitcoin es tan solo un pequeño niño, pues su creación fue hace tan solo 10 años; evidentemente la confianza no es la misma.
A pesar de ello, la creciente necesidad de una moneda descentralizada, de fácil acceso, uso y portabilidad, puede llevar al Bitcoin como el valor refugio por excelencia de la humanidad.
Más factores que pueden influir en el precio del Bitcoin
El Brexit duro, la guerra económica China – USA, la inflación en países como Venezuela y Argentina, son solo algunas de las más importantes situaciones que nos pueden llevar a una recesión económica, aún más contundente que la del 2008.
Y ahí estará el Bitcoin, como una moneda de correlación contraria a las monedas fiat; el oro en recuperación constante como valor refugio predominante, y un crecimiento constante en la demanda del Bitcoin como valor refugio de mejores cualidades.
El punto de vista técnico nos muestra como el valor del Bitcoin ha logrado máximos realmente impresionantes, que no serian nada difícil de volver a alcanzar, y superar en caso de una mayor aceptación y uso a nivel mundial.
La tendencia marcada en el gráfico es alcista a largo plazo, donde la corrección necesaria es la que estamos viviendo en estos momentos, por lo que después, lo más probable es una recuperación contundente del valor del Bitcoin.


¿Conoces los halving y su influencia en el valor del Bitcoin?, descúbrelo a continuación
Por último, y para muchos, lo más importante, se avecina al 3er halving del Bitcoin, que se espera comience en mayo de 2020.
El halving es definido como el proceso automático de reducción a la mitad de la recompensa en Bitcoin recibida por los mineros como recompensa por su trabajo realizado para la elaboración de un nuevo bloque.
El minado de criptomonedas es incentivado gracias a la recompensa que se establece por cada bloque creado, y que en el caso del Bitcoin, se reduce a la mitad cada 210.000 bloques nuevos.
En cada halving nuevo se reduce a la mitad la cantidad de bitcoins a minar, y la recompensa por cada bloque construido. Es así como podemos ver que la oferta irá disminuyendo, y una demanda en ascenso desde sus comienzos. Sin duda alguna lo que mueve a los mercados es la oferta y la demanda.
La curva de rendimiento en relación a los halving es realmente optimista, pero es evidente que el comienzo de uno de ellos no realiza un impacto inmediato en la cotización.


Conclusión
El Bitcoin no ha parado de crecer, ha tenido momentos de volatilidad increíble que han necesitado de una obligatoria corrección, pero que nunca han creado la desaparición de la criptomoneda.
A largo plazo la tendencia es totalmente alcista. El valor en dólares no es lo más importante para ella, lo realmente importante es la utilidad que es capaz de ofrecer. Las criptomonedas han llegado para quedarse.