ethereum against skyscrapers - futuristic smart city - cryptocurrency concept
Un nuevo hard fork se aproxima dentro del cripto mundo. En esta ocasión es la Blockchain de Ethereum la que continuará con su proceso de actualizaciones, lanzando una nueva mejora en su protocolo en los próximos días: Istambul.
Dentro de las criptomonedas, las actualizaciones en su funcionamiento, también llamadas hard forks, son bastante comunes. Y es que, con el paso del tiempo, el código original de los criptoactivos acaba obsoleto frente a los avances de la tecnología financiera.
Para resolver estos inconvenientes, la comunidad de las criptomonedas pueden tomar la decisión de llevar a cabo una actualización de su código. Así, con una actualización en el protocolo utilizado por los nodos en la minería del activo, se pueden incrementar las capacidades de una cadena.
Sin embargo, no es una tarea fácil llevar a cabo cambios de este estilo. Al consistir las criptomonedas en comunidades descentralizadas, donde toda persona con un nodo tiene voz y voto, decisiones como la actualización de la cadena requiere de un consenso previo.
Es esta la razón por la que los hard fork que consisten en la actualización del código, como Istanbul no sean tan comunes en Bitcoin. Ya que, al existir tantos actores de peso dentro de la comunidad, es complejo tomar decisiones que no afecten los intereses de muchos sectores.
Por esto, en muchas ocasiones los grupos de la comunidad de Bitcoin que buscan un cambio de código prefieren realizar un hard fork para crear su propia criptomoneda. Este seria el caso de Bitcoin Cash (BCH) y Bitcoin Classic.
En el caso de Ethereum, y debido a la influencia que tiene la Ethereum Foundation en el ecosistema, las actualizaciones son más sencillas. De hecho, previamente ya habría ocurrido un hard fork dentro de la criptomoneda para llevar a cabo una actualización, llamada en esa ocasión Metropolis.
Por ello, no sorprende el lanzamiento de Istanbul, especialmente dentro de la Blockchain de ETH. Este protocolo tiene como objetivo principal aumentar la seguridad de la cadena contra ataques DDoS. Al mismo tiempo se genera una mayor interoperabilidad entre Ethereum y Zcash, y se amplia las funciones disponibles con los contratos de ETH.
Para disfrutar de las ventajas que traerá Istambul, los nodos de la red de Ethereum deben actualizarse. Con este fin contarían hasta enero de 2020 para llevar a cabo el cambio, estando disponible el mismo aún desde julio de este año. Una actualización de este tipo puede llegar a tomar hasta una hora en realizarse.
Analistas financieros, incluso llegaron a considerar que el anuncio de Istambul era la causa principal del importante crecimiento en el precio de Ethereum. Este pequeño rally alcista tuvo lugar la semana pasada, habiendo sido detenido por el colapso del cripto mercado, impulsado por la caída del Bitcoin.
Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…
Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.
Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.
Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.