El nigeriano Keith Mali Chung, regresó 80 mil dólares que le transfirieron en Bitcoin (BTC) por error.
Aunque muchas personas piensen que se ha perdido la honestidad, en especial en una industria como la criptográfica, el relato del joven nigeriano que regresó una gran suma de Bitcoins al darse cuenta que se los habían transferido por error, ha hecho que muchos cambien esta opinión negativa.
En cuanto Keith descubrió la suma de 7,8 BTC en su cuenta, equivalentes a unos 80.000 dólares, empezó a buscar al dueño original de estas criptomonedas. Luego de 3 días sin encontrar al propietario de los Bitcoins, realizó una publicación en su cuenta de Twitter para intentar dar con el desconocido.
“Recibí una gran suma de BTC de un remitente desconocido y definitivamente es un error de alguien con quien debí haber realizado una transacción antes, amablemente envíeme un mensaje con la hora de la transacción, su dirección y los dígitos exactos enviados … gracias. Retweet amablemente”.
Cuando se le preguntó cómo podía estar tan seguro que esa transferencia no era para él, respondió que aunque intercambiaba Bitcoin de vez en cuando, nunca podría hacerlo con una cantidad tan alta.
“Sabía que tenía que ser un error, así que publiqué un anuncio a través de algunos grupos de WhatsApp para localizarlo”.
Afortunadamente, luego se dio con el paradero del dueño de los BTC, quien terminó siendo un político nigeriano que prefirió mantenerse en el anonimato.
Mali Chung, quien también se desempeña como un asiduo entusiasta de las criptomonedas, viaja por Nigeria dando talleres gratuitos sobre el potencial de BTC y otras monedas digitales.
“La gente está especialmente interesada en aprender sobre transferencias internacionales para evitar comisiones bancarias (…) La gente de la diáspora lo usa para enviar dinero a sus hogares, y la gente aquí también transfiere Bitcoins a familiares en el extranjero”.
Este acto no sólo fue una prueba que la honestidad aún existe, sino que abrió la puerta a un nuevo debate en Nigeria que podría terminar beneficiando a toda la industria criptográfica.
El Banco Central de Nigeria aún no ha regulado las transacciones de criptomonedas. Sin embargo, las buenas acciones de Mali Chung han provocado un debate sobre el uso potencialmente positivo y negativo de las monedas digitales en un país con una mala reputación en el mundo de la banca y con diversas acusaciones sobre corrupción política.
Analizaremos el precio de XRP al día de hoy y sus posibles zonas de reacción, así como también escenarios a…
La Fed anunció una nueva subida de tipos que desencadenó un fuerte retroceso del precio de Bitcoin. Poco después el…
Mastercard y Stables lanzan la criptotarjeta de las monedas estables para los usuarios de la región APAC para el segundo…
Según la directora ejecutiva de ARK Invest, Cathie Wood, la crisis bancaria de Bitcoin atraerá más instituciones para invertir en…
Dos visiones diametralmente distintas sobre el polémico sector cripto separan a China y a Hong Kong, a pesar de que…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.