La adopción de las criptomonedas es cada vez mayor. A medida que pasan los años, el público en general va perdiendo el miedo que en un principio existía hacía la tecnología Blockchain, y la invención más famosa basada en la misma: El Bitcoin.
Así, poco a poco los criptoactivos se van masificando, llegando no solo a los entusiastas de esta tecnología, sino a inversionistas, ahorristas y gente común que quiere utilizar estas monedas para adquirir bienes y servicios, ahorrar, invertir, y proteger su capital frente a los vaivenes del mercado.
Sin embargo, las criptomonedas aun enfrentan un escollo para conseguir su adopción por todos los sectores de la sociedad, especialmente para calar en los grandes fondos de inversión que mueven miles de millones de dólares, y que representarían una inyección de capital fresco dentro del cripto mercado, así como un aval de confianza para estos productos.
Y es que, al no estar reguladas por los marcos jurídicos de la mayoría de los países del mundo, y especialmente de los más desarrollados y por tanto con los mercados financieros más grandes (Reino Unido y los Estados Unidos, sobre todo), los grandes fondos de inversión no pueden poner legalmente su capital en las criptomonedas.
Por lo tanto, la actual ola de regulaciones que recorre a los gobiernos de todo el mundo, tiene el potencial tanto de causar daño, como de ser positiva para el mercado de criptomonedas, si es encauzada a través de leyes progresivas que más que prohibir el uso de criptoactivos, creen un entorno favorable a los mismos, con reglas claras para todos los involucrados.
Esto es lo que hace a los contratos físicos de futuros sobre Bitcoins prometidos por Bakkt, una noticia tan importante para el cripto mercado. Y es que, sería el primer instrumento de este tipo en ser lanzado legalmente en los Estados Unidos, y por tanto se espera que atraiga un gran volumen de nuevos capitales procedentes de fondos de inversión.
Aunque estos contratos no empezarán a transarse hasta el 23 de septiembre, ya Bakkt ha anunciado a través de su cuenta en Twitter, que permitirá que los futuros inversionistas puedan depositar sus fondos en la plataforma desde este 6 de septiembre.
Y por esto hemos elegido los efectos potenciales de este anuncio como nuestro Dato del Día aquí en CriptoTendencia. Porque si hay un evento que merece la pena resaltarse, es la entrada potencial de grandes capitales institucionales al mercado de criptomonedas, un evento que los contratos de futuros de Bakkt permitirán y que podría cambiar el futuro de los criptoactivos para siempre.
Durante los últimos meses del 2022, Tesla, de Elon Musk, conservó sus tenencias de Bitcoin ¿Esto impulsó el precio de…
Michael Sonnenshein, CEO de Grayscale acusó a la SEC de frenar el desarrollo de las criptomonedas en el país.
Las ballenas de Bitcoin muestran tendencia acorde con el precio de la más importante de las monedas digitales en capitalización…
Uno de los mayores desafíos pendientes de Ethereum es la privacidad, para ello, Vitalik Buterin ha presentado las «stealth addresses».
Dos grandes de Sudamérica, Brasil y Argentina están trabajando para lanzar una moneda en común e invitan a países de…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.