Categorías: Noticias

La Blockchain ofrece más bondades de las conocidas

Usualmente la blockchain y las tecnologías de registro distribuido suelen confundirse. A pesar de que hay muchas semejanzas entre sí, no son lo mismo. La blockchain que se ha instaurado como base fundamental en estos últimos 10 años para proyectos criptográficos; sin embargo su uso ha transcendido más allá de las criptomonedas.

Pasando desde monedas virtuales como Bitcoin, hasta el uso del blockchain para rastreo de bienes y servicios, fomentando el uso de las nuevas tecnologías en diversos sectores, académicos, salud, industria automotriz, industria petrolera, ambiental, sistemas de votación entre otros más.

En avances tecnológicos de esta década, ya son más soluciones basadas en blockchain que sólo tokenizar un proyecto o proporcionar la plataforma de una moneda virtual como medio de valor. Su uso ya cada día es más cotidiano que pasa en muchos casos desapercibido.

En el área médica por ejemplo, ya en existen sistemas de interconexión entre clínicas y hospitales en los cuáles las historias médicas de los pacientes y los tratamientos indicados, están soportado en la cadena de bloques. Con esto garantizan una mayor agilidad en la atención médica y una visión integral del paciente.

En el área de transporte, también se ha incursionado con el blokchain y ya se está usando, ligado al sector salud, Uber y Solve.Care quién logró que Arizona Care Network ganara en abril de 2019 un premio a la Innovación NAACOS por su implementación de la plataforma Solve.Care.

También se ha implementado el uso del blockchain en sectores del gobierno; allí lleva la delantera Dubai, quién se ha empeñado en ser un gobierno 100% digital para el 2020 y para eso ha impulsado diversos programas tecnológicos basados en blockchain.

Smartmatic por su parte, una empresa de telecomunicaciones y especialista en sistemas de votación, ya ha usado el sistema E-Voting que se basa en blockchain como solución a los padrones electorales y otros tantos problemas que los circunden.

Por último y no menos importante, el uso del blockchain y la biometría permitirá que los gobiernos de Canadá y Holanda el tránsito de personas entre esas dos naciones sin el uso de pasaportes de manera tradicional.

Es notable que la blockchain nació como la plataforma de pago de una criptomoneda que ha revolucionado el mundo, pero al mismo tiempo ha nacido el desarrollo tecnológico más importante de los últimos veinte años. La blockchain, las IoT, y la IA en conjunto conforman una manera de vivir el futuro en el presente.

Ya no es necesario los tradicionales libros pesados y voluminosos para el resguardo de la información, las innumerables conexiones de cables para interconectar dispositivos, así como tampoco es necesario tener una sala de personas frente a un computador para dar soporte técnico; esta revolución digital denominada la cuarta revolución industrial ha transformado la vida de los ciudadanos aportando más beneficios de los que realmente se conocen.

Entradas recientes

Tesoro de EE.UU. busca recuperar su balance: ¿Cómo afecta esto a Bitcoin?

El conjunto de medidas institucionales de Estados Unidos, luego de pasar el drama del techo de la deuda, afecta a…

5 horas

Reporte semanal: ballenas de Bitcoin apuntaron de nuevo hacia los CEX

Esta semana, los grandes poseedores de Bitcoin, o ballenas, retomaron la tendencia de envíos hacia los exchanges centralizados (CEX).

5 horas

Exchange de criptomonedas en Brasil obtiene licencia para operar; Usuarios de Atomic Wallet sufren pérdidas; Elliptic incorpora a ChatGPT

Banco central de Brasil dio licencia al exchange de criptomonedas Mercado Bitcoin. Marathon Digital Holdings crece 77% la minería de…

9 horas

Crypto resumen: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa»

Bienvenidos a una nueva edición de nuestro crypto resumen semanal: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa».

1 día

El potencial sin límites de la ERC-6551 para los NFT

Con la EIP-6551, se crea una variedad de potenciales casos de uso para los NFT. Además, se mejoran elementos como…

1 día

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.