Categorías: Tendencia

Develando los hechos de Libra

Se busca establecer hechos concretos con respecto a la criptomoneda que ha generado controversia las últimas semanas, siendo la criptomoneda de Facebook y asociados, Libra.

Como hemos podido observar en las últimas semanas, desde el lanzamiento de sus whitepapers, al menos cada semana podemos encontrar de 4 a 5 noticias con respecto a Libra, una criptomoneda que ha logrado competir con Bitcoin en términos de cantidad de artículos por semana, implicando que su polémica logra alcanzar el mismo nivel de discusión que la volatilidad de Bitcoin, la criptomoneda original y número uno del mercado.

Sin embargo, al analizar las discusiones con respecto a Libra se pueden encontrar ciertos errores sobre la misma, lo que puede estar asociado a la especulación hacia la misma. Esto ocasiona que se divulgue información que no es totalmente cierta, generando confusión.

Libra no es solo de Facebook

La primera y más importante de todas es desmentir la idea que Libra es solo de Facebook, dado que la misma está siendo creada y administrada por Libra Association, lo que parece que una diversidad de personas, instituciones y medios parecen omitir.

La confusión surge que Facebook es la que parece estar liderando la campaña de publicidad, lo cual es comprensible dado que Facebook parece ser un experto en el tema de difusión de información por Internet. Pero en esta asociación se encuentran empresas como eBay, Uber e incluso Coinbase.

Facebook no puede manipular la información

Asociado al punto anterior, se debe recordar que la información correspondiente a los poseedores de Libra es almacenada en la cadena, por lo cual no puede ser manipulada.

Además, la exchange y wallet que se está creando para impulsar el comienzo de Libra, siendo Calibra, si bien esta asociada a Facebook porque la financia, es una organización que debe fungir como autónoma de los intereses de la página, aunado que debe cumplir todos los reglamentos que han estipulado los países, como las políticas de KYC y las asociadas a mantener el anonimato de sus usuarios.

Por esta razón la idea que Facebook manipulará la información del mundo parece poco factible, considerando que si llega a ocurrir esto, nombres como los de VISA, PayPal y Spotify se mancharán por estar asociados a este proyecto.

Toda esta información la han explicado los representantes de la criptomoneda, sin embargo la gente parece ignorarlos, por eso colocamos la fuente principal de información para que cada uno pueda construir una opinión propia con respecto a la criptomoneda, siendo su página.

Se hace la aclaratoria que Facebook, Libra Association ni asociados han patrocinado este artículo, resaltando que tampoco se busca hacerle promoción al token. El único objetivo de este artículo es explicar el token y desmentir comentarios sobre la misma.

Etiquetas: Libra de Facebook

Entradas recientes

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

3 horas

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

3 horas

MicroStrategy pagó el préstamo de Silvergate y compró más BTC

La empresa de Michael Saylor, el popular maximalista de Bitcoin, MicroStrategy, pagó el préstamo que adeudaba al quebrado Silvergate Bank.

5 horas

Binance recibe una demanda de la CFTC por «incumplimientos de la normativa estadounidense»

El lunes, Binance se topó con una demanda de la CFTC, quien alega un incumplimiento de normativas sobre derivados y…

1 día

El inversionista Tim Draper, recomienda que los fundadores de empresas diversifiquen las nóminas a través del Bitcoin

El inversionista de riesgo, Tim Draper, recomienda que se emplee el Bitcoin como alternativa ante un posible colapso bancario mundial.

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.