Tras un comunicado de prensa publicado más temprano, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos informó que está enviando cartas a los criptoinversionistas para aclarar los requisitos de presentación de impuestos cripto y, en ciertos casos, obligarlos a devolver impuestos.
El Servicio de Impuestos Internos comenzó a enviar cartas a los contribuyentes con transacciones en moneda virtual que posiblemente no informaron los ingresos y no pagaron el impuesto resultante de las transacciones en moneda virtual o no informaron sus transacciones correctamente.
El IRS comenzó con esta operación la semana pasada, en este sentido, para fines de agosto, más de 10,000 contribuyentes recibirán estas cartas. Los nombres de estos contribuyentes se obtuvieron a través de varios esfuerzos continuos de cumplimiento del IRS.
Según el anuncio de hoy, hay tres cartas diferentes: Carta 6173, Carta 6174 y Carta 6174-A, que “se esfuerzan por ayudar a los contribuyentes a comprender sus obligaciones tributarias y de declaración y cómo corregir errores pasados”.
El Comisionado del IRS Chuck Rettig expresó:
“Los contribuyentes deben tomarse estas cartas muy en serio al revisar sus declaraciones de impuestos y, cuando corresponda, enmendar las declaraciones pasadas y pagar los impuestos, intereses y multas”.
“El IRS está expandiendo nuestros esfuerzos con moneda virtual, incluido un mayor uso de análisis de datos. Estamos enfocados en hacer cumplir la ley y ayudar a los contribuyentes a comprender y cumplir sus obligaciones”.
Es importante mencionar que el año pasado, el IRS anunció una campaña de Cumplimiento de Moneda Virtual para abordar el incumplimiento tributario relacionado con el uso de la moneda virtual a través de la divulgación y los exámenes de los contribuyentes.
El IRS seguirá participando activamente para abordar el incumplimiento relacionado con las transacciones de moneda virtual a través de una variedad de esfuerzos, que van desde la educación del contribuyente hasta las auditorías y las investigaciones criminales.
En julio de 2017, el IRS había exigido que el principal exchange de criptomonedas de Estados Unidos, Coinbase, entregar información detallada sobre cada uno de sus más de 500,000 usuarios de entonces, en un intento de evitar la evasión de impuestos. Sin embargo, una orden judicial de noviembre de 2017 redujo este número a unos 14,000 usuarios de “alta transaccionalidad”, de los que la plataforma informó más tarde que eran 13,000.
Los contribuyentes que no informen adecuadamente las consecuencias del impuesto sobre la renta de las transacciones de moneda virtual son, cuando corresponda, responsables de impuestos, multas e intereses. En algunos casos, los contribuyentes podrían estar sujetos a un proceso penal.
La venta u otro tipo de intercambio de monedas virtuales, o el uso de monedas virtuales para pagar bienes o servicios, o la tenencia de monedas virtuales como una inversión, generalmente tiene consecuencias fiscales que podrían resultar en una obligación tributaria.
El IRS es consciente de que la “moneda virtual” se puede usar para pagar bienes o servicios, o ser mantenidos para inversión. Del mismo modo están consientes de que las criptomonedas son una representación digital de valor que funciona como un medio de intercambio, una unidad de cuenta y como un almacén de valor.
Señalan que en algunos entornos, funciona como moneda “real”, y que se utiliza y acepta habitualmente como medio de intercambio en el país de emisión, pero resaltan que no tiene estado legal en ninguna jurisdicción.
Indudablemente, debemos resaltar que la opacidad y la falta de regulación convierten a las criptomonedas en una herramienta perfecta para no pagar impuestos. Estamos ante un enorme agujero de evasión fiscal a escala internacional que va a dejar sin sentido ya la existencia de los terrenales paraísos fiscales.
Por otro lado, los Gobiernos se han puesto las pilas para hacer una base regulativa que les haga sacar tajada del beneficio que obtienen los inversores en este mercado. Era cuestión de tiempo que los diferentes Gobiernos tomaran cartas y medidas en el asunto para evitar la evasión fiscal.
Descubre 'Runes, la propuesta innovadora de Casey Rodarmor para mejorar el estándar BRC-20 en Bitcoin, buscando optimizar y revolucionar el…
La entidad financiera HSBC, anunció que permitirá las criptomonedas como método de pago para abonar hipotecas y préstamos de clientes.
La firma de transferencias de dinero, MoneyGram, anunció el lanzamiento de una cripto wallet no custodiada para envíos transfronterizos.
Explora la predicción de VipTrader sobre el token Shiba Inu (SHIB) y su tendencia bajista proyectada. Descubre el futuro inmediato…
Un exdirector de Binance.US aseguró que los ingresos de Binance caen 70% este año tras una crisis prolongada.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.