Noticias

Uber incursiona en el mundo blockchain con Solve.Care

Solve.Care se asocia con Uber Health para realizar viajes compartidos y mejorar la atención médica.

En Estados Unidos alrededor de unos 3.6 millones de ciudadanos faltan a las citas médicas preestablecidas por la falta de transporte seguro y confiable. Con el ánimo de mejorar la atención médica y proporcionar unos viajes más asequibles a los pacientes.

Solve.Care es una empresa de atención médica global que usa la tecnología blockchain para la administración, coordinación y pago de los beneficios de la atención médica. Con la asociación de Uber Health busca garantizar que los cuidadores estén en acompañamiento constante a los pacientes para los controles médicos y el retorno seguro a casa.

El ausentismo en las citas médicas golpea fuertemente el sector salud, para esta asociación técnica se estimó que las pérdidas ascienden a unos US$ 150 mil millones al año.

Uber se ha caracterizado por ser una empresa de traslados seguro, eficaz y de bajo costos. Por ello, Uber Health proporciona una plataforma que garantiza el traslado eficiente de los pacientes de manera segura, además de ofrecer soluciones concretas a los pacientes protegidos por la ley HIPAA. En Estados Unidos, los pacientes con condiciones prexistentes tienen limitado la adquisición de un seguro médico, por los que los pacientes con discapacidades motrices, o condiciones más limitativas de movilidad son incluidas en el servicio que presta Uber Health.

Con la integración de ambas empresas, ya no será necesario que los pacientes usen la aplicación de Uber de manera independiente, pues a través de la plataforma de Solve.Care, las citas serán preestablecidas y programadas de manera que el paciente no requiere esfuerzo alguno para coordinar el traslado.

Pradeep Goel, CEO de Solve.Care, comentó: “A través de nuestra asociación con Uber Health, Solve.Care ofrece beneficios de transporte administrados a los programas de atención médica y permite que el transporte se integre en las necesidades de atención específicas de un paciente. Al ofrecer acceso a este servicio de transporte médico que no es de emergencia (NEMT, por sus siglas en inglés), esperamos mejorar los resultados de la entrega clínica y reducir los costos generales de atención médica para todos”.

Adicionalmente, con esta integración existe una claridad absoluta de los costosos entre el proveedor, empleador y miembros de la familia en relación a la hora de llegada y salida del paciente, por lo que Uber Health apuesta por posicionarse como la solución líder mundial en atención médica no de emergencia.

Etiquetas: BlockchainUber

Entradas recientes

¿Las criptomonedas necesitan apoyo político?

Existen dos puntos de vista diametralmente opuestos en el mundo de las criptomonedas sobre la teoría de la necesidad del…

1 hora

Bitfinex P2P se lanza oficialmente en Colombia, Argentina y Venezuela

Bitfinex presenta su plataforma P2P en Córdoba, lista para impulsar emprendedores en Colombia, Argentina y Venezuela.

6 horas

Milton Friedman predijo Bitcoin hace 30 años

El legendario Milton Friedman, ganador del premio Nobel de economía en 1976, predijo la existencia de Bitcoin hace aproximadamente 30…

7 horas

PYUSD de PayPal ahora está disponible en Venmo

La gigante de los pagos digitales, PayPal, anunció recientemente que su stablecoin, PYUSD, ya está disponible para los usuarios de…

7 horas

La Blockchain de Coinbase, «Base», supera Solana con un aumento del TVL de un 98%

La Blockchain de capa 2 de Coinbase, «Base», ha superado a Solana a pesar de las incertidumbres regulatorias que afectan…

10 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.