Categorías: Noticias

Banco en Polonia verifica los documentos de sus clientes usando Blockchain

La cadena de bloques ha resultado ser una tecnología de utilidad hasta para las instituciones que normalmente se pensaría son las más conservadoras. Por ejemplo, el Alior Bank, un banco con sede en Varsovia – Polonia, está autenticando la información de sus clientes utilizando la Blockchain de Ethereum.

De acuerdo con el informe, cuando un cliente de esta institución financiera recibe un documento ahora puede verificar su autenticidad siguiendo un enlace que lo guiará a la parte exacta de la cadena donde está registrado. Sobre esto, Piotr Adamczyk, el líder de la tecnología Blockchain de Alior, explica que:

“Sabemos exactamente en qué bloque de Ethereum se publica el documento con un hash dado. Si conocemos el número de bloque, también conocemos la marca de tiempo (…) Sabemos que el documento fue publicado hace algún tiempo y no ha sido cambiado en ese tiempo (si el hash almacenado en la cadena de bloques es idéntico al hash calculado a partir del documento), por lo que podemos probar que no ha sido reemplazado en nuestros servidores”.

Empezar a emplear la cadena de bloques fue una medida de la entidad bancaria en respuesta a la evolución de las normativas en Polonia, específicamente las emitidas por la Oficina de Competencia y Protección del Consumidor en 2017, las cuales establecían que las páginas de los sitios web no constituyen un “soporte duradero” necesario para la emisión de documentos de los clientes, ya que pueden ser modificadas muy fácilmente y no son suficientemente duraderas.

Para dar una solución, Alior decidió empezar a usar Blockchain, que proporciona la documentación en línea a través de un medio confiable y duradero. Además, la dirección del banco ha informado que cree ser la primera institución de su tipo en utilizar una cadena de bloques pública en lugar de una privada. El líder de estrategia Blockchain, Alior Tomasz Sienicki, comentó que:

“Queremos que la gente verifique que hicimos todo bien y que no ocultamos nada. Si decimos que los documentos están realmente verificados y son auténticos, todo el mundo puede comprobarlos y confirmarlo (…) Eso no es posible usando una cadena de bloques privada”.

Se espera que cada vez sean más las entidades bancarias que reconozcan el potencial y empiecen a utilizar la tecnología de cadena de bloques, dejando los prejuicios sobre esta tecnología disruptiva en el pasado y centrándose en los beneficios que puede brindar.

Entradas recientes

China y Hong Kong: dos visiones radicalmente distintas sobre el sector cripto

Dos visiones diametralmente distintas sobre el polémico sector cripto separan a China y a Hong Kong, a pesar de que…

23 horas

Ethereum pareciera que se le acabó la gasolina, podríamos tener una caída de 5%

Analizaremos las noticias de la semana pasada de Ethereum, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

1 día

ProBit Global Ofrece 50% de Descuento en Criptomonedas en los Top 200 Tokens

El exchange ofrece descuentos de 50% en los tokens más populares con tal que participen en su ProBit Exclusive.

1 día

El Tribunal Supremo estadounidense atenderá el primer «caso cripto» este martes

Este martes, el Tribunal Supremo de EEUU analizará un planteamiento de Coinbase, en pro de afrontar sus disputas por medio…

2 días

Coinbase planea establecer un intercambio de criptomonedas fuera de EE. UU.

Tras la increíble presión reguladora, Coinbase planea establecer un intercambio de criptomonedas fuera de EE. UU., si la situación no…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.