Noticias

Fleta lanza Testnet público con velocidades de hasta 15000 TPS

single-image

El mundo de la blockchain cada vez gana más tracción en el mundo cotidiano, mayores casos de uso y aplicaciones se generan dia a día en una economía cada vez más globalizada y competitiva que genera demanda de bienes y servicios tangibles, confiables y seguros.

Es por ello que la tecnología blockchain ha ganado espacio desde hace un tiempo atrás al lograr vincular casos de uso real con un mundo cada vez tecnológicamente más descentralizado. Pero estos cambios generan también retos, y uno de los más importantes al cual se expone hoy en día la cadena de bloques para su adopción a gran escala es sin duda su escalabilidad.

Como es de conocimiento, la gran mayoría de las blockchains tienen problemas de velocidad para procesar las transacciones, algo conocido como escalabilidad. Por lo tanto, si alguna plataforma desea irrumpir de forma satisfactoria en el espacio cotidiano debe ser capaz de conjugar tres factores claves como son escalabilidad, seguridad y consenso.

Para que tengamos una apreciación más cercana, VISA logra un máximo de 20 mil TPS en sus transacciones, de ahí su éxito para ser utilizado como puente de pagos a nivel mundial.

Por lo tanto si deseamos que contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas (DApps) y pagos cotidianos puedan ser efectuados con tecnología Blockchain y a través de criptomonedas, es necesario entonces tener una plataforma disponible que garantice alta velocidades de transacciones aunado a la seguridad e inmutabilidad de la red para generar un mecanismo confiable y de gran utilidad.

Recientemente, este 16 de mayo, en Seúl, Corea del Sur; FLETA, una plataforma de blockchain que apunta a crear un ecosistema DApp sostenible ha lanzado una Testnet pública en su fase beta con código abierto que promete lograr resolver los problemas típicos actualmente de las blockchains.

A través de su página oficial y mediante un comunicado de prensa, han informado que su repositorio en Github está disponible para ser usado por todos aquellos interesados en probar las bondades de su plataforma que promete generar una disrupción en el mundo de las aplicaciones descentralizada gracias a su arquitectura escalable, operaciones eficientes y capacidades demostradas de Transacciones por Segundo que tienen un máximo probado hasta ahora de 15,000 TPS, acercando su límite a la capacidad actual de VISA.

FLETA es una plataforma pública de blockchain con tecnología y servicios de soporte empresarial para DApps. El objetivo de la compañía a mediano plazo es bastante claro: acelerar la adopción de la tecnología blockchain a gran escala mediante un entorno amigable para la generación de nuevos casos de uso.

Además FLETA presenta una pasarela, su FLETA Gateway que permite la interoperabilidad con otras plataformas existentes como Ethereum, EOS y Tron.

Este proyecto promete con su tecnología innovadora generar una fuerte competencia con las grandes plataformas actuales para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y para ello han propuesto un nuevo algoritmo de consenso, Prueba de Formulación (PoF), que en conjunto con otras bondades de su propuesta tecnológica como el rediseño de bloques ha logrado un máximo de 15 mil transacciones por segundo en sus fases de pruebas.

Además, la compañía ha indicado que plantea revolucionar el coste de desarrollo para DApss, un gran punto neurálgico hoy en día que desanima a muchos desarrolladores a generar casos de usos reales, por las altas fees que deben pagar en plataformas tradicionales como Ethereum, EOS y Tron.

Paul Seungho Park, co-fundador y CEO de FLETA indicó con relación al lanzamiento de la testnet que “el lanzamiento marca un hito monumental en nuestra hoja de ruta. El objetivo final de FLETA mainnet es crear un sistema de blockchain con la mayor eficiencia y lograr una fusión exitosa de servicios existentes y tecnología con una velocidad inigualable”.

FLETA ha abierto el Open Developer Portal desde marzo 2019 y se espera que su mainnet se lanzará en julio. Los desarrolladores interesados en generar DApss y probar las bondades de su plataforma pueden dirigirse a su código abierto en Github.

Por ahora, la adopción blockchain a gran escala promete ser una realidad a corto plazo, tal como lo han advertido grandes influyentes del espacio cripto. El lanzamiento de FLETA con sus altas TPS prometen crear un hito dentro de la industria que permita la masificación de aplicaciones que generen utilidad en muchos ámbitos de la vida cotidiana, dónde usaremos la tecnología sin darnos cuenta que la estamos usando.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare