Continuamos con la cobertura especial, del gran evento, Smart City Expo Buenos Aires 2019, que se está llevando a cabo en Argentina en su segundo día consecutivo.
En esta oportunidad, abordamos una ponencia muy interesante en cuanto a las ciudades inteligentes desde la experiencia de Medellín, Colombia y para ello, estuvo presente en el panel, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Liderando esta importante ponencia, conversó acerca de cómo esta ciudad es ejemplo de innovación, asegurando que a través de la educación ha podido seguir avanzando, mientras que trabaja en equipo, haciéndolo de manera articulada entre el sector público, el sector privado, las universidades y la sociedad. Esto, ha llevado a que el primer rubro de inversión sea la educación, enfatizó que en eso, es en lo que más invierten.
Gutiérrez asegura que para hablar de ciudades inteligentes lo primordial es tener una buena base en educación, aseveró que tienen continuidad en proyectos de ciudades, en donde Medellín ha atravesado por diferentes hitos.
Destacó que el próximo 30 de abril esta ciudad entra en un hito muy importante, que es: Medellín 4.0 para esta fecha, quedará instalado el centro para la cuarta revolución industrial para América Latina desde Medellin.
Enfatizó que es tiempo de la revolución de las personas, no de las máquinas, que en lugar de hablar de destrucción de empleo, se debe enfocar en transformación de empleo. En donde se ponga en marcha estrategias para preparar a la ciudadanía hacia una adaptación al cambio.
Así como existe una cuarta revolución industrial, también debe existir una revolución educativa, por eso aclaró que esta implementación a pesar de iniciar en Medellín va dirigida a toda América Latina con el centro de la cuarta revolución industrial que por ahora lo conforman cuatro países: India, China, Japón y ahora, Colombia.
Tras el lema de esta edición de Smart City, ” Escuchando talentos creamos futuros”,el Alcalde, expresó que América Latina está rodeada de mucho talento reiterando muchas veces que es de suma importancia impementar la educación que permita la formación de niños y jóvenes en cuanto a la adaptación de cambio, a desarrollar habilidades y de superar dificultades.
Durante su participación también destacó el protagonismo que juegan las mujeres en esta era digital, y que su colaboración es muy importante ya que cuentan con mucho talento, mientras cumplen con las capacidades requeridas para desempeñar cargos claves que generen importantes avances en el tema.
Incluso recalcó que el 55% de su equipo, lo conforman mujeres, y no solo por el hecho de cumplir con una acuerdo municipal o con alguna ley, sino porque realmente tienen capacidades de desarrollo.
Por otra parte, precisó que la corrupción en América Latina es uno de los impuestos más caro que pagan muchas personas que tienen poca capacidad financiera, y enfatizó que es una de las luchas importantes donde tienen que avanzar la región.
Por otro lado habló sobre la IoT, y los avances importantes que tiene en cuanto a temas de movilidad, abordó la inteligencia artificial ligada a la seguridad urbana como uno de los grandes retos que hay en América Latina. Reiteró que el centro no es Medellín sino de Amércia Latina a pesar que el aliado principal para empezar sea esta ciudad y aseguró que están trabajando fuertemente para construir un polo de Internet de las Cosas, inteligencia artificial y Blockchain.
Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.