La industria de las monedas digitales, al ser relativamente nueva y proponer un cambio total en cómo se concibe el sistema financiero, normalmente es rechazada por las instituciones tradicionales. Pero, contra todo pronóstico, un banco que lleva más de un siglo funcionando ha decidido incursionar en el universo criptográfico.
El pasado 26 de febrero, anunció que “proporcionará a sus clientes acceso a una gama de nuevos servicios de activos digitales” utilizando la startup de banca de criptomonedas Seba Crypto AG.
La institución financiera, localizada en Zúrich – Suiza, con 125 años de historia, explicó que quiere disminuir la brecha entre los activos tradicionales y los digitales, aprovechando para tal fin la innovadora plataforma Seba.
“En Julius Baer, estamos convencidos de que los activos digitales se convertirán en una clase de activos sostenibles legítimos de la cartera de un inversor”, aseguró el jefe de mercados del banco, Peter Gerlach.
Se cree que este banco suizo tiene aproximadamente 382 mil millones de francos suizos (equivalentes a 382 mil millones de dólares) de activos bajo su administración, lo que “ha elevado el estándar en la actual fusión de los activos de criptografía en el sector financiero tradicional”.
Por su parte, el director ejecutivo de Seba mostró su satisfacción con la alianza que llevará a cabo con el banco centenario, declarando que: “Estamos muy orgullosos de tener a Julius Baer como inversionista. Seba permitirá el acceso fácil y seguro al mundo criptográfico en un entorno totalmente regulado”.
Sin embargo, no basta con la voluntad del banco para que este proyecto se lleve a cabo. Es necesario que Seba reciba la licencia de Operaciones Bancarias y de Valores por parte del regulador suizo de mercados financieros, FINMA, lo que sucederá a finales de este año.
Esto demuestra que, a pesar de la historia conservadora que se pueda tener, nunca es tarde para abrirse a la innovación. Y que si un banco que lleva más de 100 años funcionando se abre a las criptomonedas, es porque las consideran lo suficientemente relevantes en el sistema financiero como para agregarlas entre sus activos.
Aunque muchas instituciones financieras tradicionales tuvieron grandes problemas cuando los activos digitales hicieron su aparición, cada día son más las que se suman al grupo que a optado por su aceptación y adopción; ya que, como Julius Baer ha señalado, consideran que “los riesgos son aceptables” y el potencial de las criptomonedas vale la pena.
El conjunto de medidas institucionales de Estados Unidos, luego de pasar el drama del techo de la deuda, afecta a…
Esta semana, los grandes poseedores de Bitcoin, o ballenas, retomaron la tendencia de envíos hacia los exchanges centralizados (CEX).
Banco central de Brasil dio licencia al exchange de criptomonedas Mercado Bitcoin. Marathon Digital Holdings crece 77% la minería de…
Bienvenidos a una nueva edición de nuestro crypto resumen semanal: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa».
Con la EIP-6551, se crea una variedad de potenciales casos de uso para los NFT. Además, se mejoran elementos como…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.