Hace algunos días entrevistamos a Rodolfo Andragnes, director ejecutivo de la ONG Bitcoin Argentina, la cual compartimos a continuación.
¿Cómo vez el escenario actual de las criptomonedas?
Rodolfo: Creo que un mercado de alta innovación que permite no sólo genererar una moneda alternativa, sino que permite monetizar acciones humanas que previo a las criptomonedas eran imposible de monetizar ampliando la cantidad de valor global monetizable. Esto se debe a que ahora se puede certificar la existencia de la acción la generación y escasez de las unidades generadas.
¿Crees que las regulaciones afectarán al mercado de las criptomonedas a largo plazo?
Rodolfo: No me preocupan la regulación en sí, la misma puede potenciar o desalentar según su contenido. Lo que espero es que las mismas reflexionen sobre que rol quiere asumir el país en este creciente ecosistema y que regule comprendiendo los diversos casos de uso de los criptoactivos.
¿Llegará el día que se pueda pagar una tasa de café con Bitcoins, sin que la comisiones de la red nos “maten”?
Rodolfo: Con total seguridad, pero esas transacciones irrelevantes no se asentarán en la blockhain principal, a pesar de que el medio de pago será el Bitcoin. Esto se hará mediante sidechains, drivechains y Lightning Networks entre otras.
¿Qué opinas acerca de los Forks del último año, en especial del Bitcoin Cash?
Rodolfo: Todo lo que puede pasar, debe pasar y Bitcoin debe demostrar ser capaz de sobrevivir a ello. Creo que los Forks fortalecieron al Bitcoin porque esos temores de lo que “puede pasar” se disiparon, trayendo más confianza a la moneda. Por otro lado para muchos, fue un modo de conseguir más Bitcoins Gratis.
¿Como vez a Latinoamérica ante la irrupción de las nuevas tecnologías?
Rodolfo: Con una gran oportunidad al igual que varios países, pero debe decidir si quiere ser líder o follower. Tiene la capacidad para lo primero pero actitud de lo segundo. Desde laBIconf, las conferencias que coordino, tratamos de empujar el cambio de mentalidad.
La palabra de moda en los últimos meses es ICO. ¿Qué opinas acerca de esta forma de financiamiento?
Rodolfo: No sólo es un modo de financiarse, a veces la utilidad de la misma sirve para promover actitudes virtuosas como el reciclado, la energía renovable, el aporte de contenido valioso, etc. Creo que es similar a la época de las puntocom, pero que varias serán muy exitosas y que obligan a la reflexión sobre nuevos modelos de financiamiento, de empresa y de gobernanza mas justa y eficiente.
El año pasado, en laBITconf de Colombia estuvo presente Dorian Satoshi Nakamoto… ¿Puedes adelantarnos si en la laBITconf de este año contaremos con algún invitado sorpresa?
Rodolfo: No puedo, pero sí habrá varias sorpresas como es tradicional en nuestros eventos. Además hay novedades, ya que este año sumamos dos eventos, la CryptoRevolution que es un día con contenido apuntando a emprendedores y presentación de proyectos, y el CEO’s Roundtable para directivos de empresas en un palacio de lujo. Además las actividades increíbles del laBITconf Experience!
La ONG Bitcoin aparte de las conferencias y capacitaciones, ¿Está trabajando en algún proyecto interesante?
Rodolfo: Puf! Uno con el BID de Inclusión Financiera e Identidad Digital para barrios vulnerables, sobre Blockchain, y un tour por Argentina y Latam en una VAN llamada La Bitcoineta, además de nuevos proyectos académicos y reorganización de la ONG y crecimiento del Espacio Bitcoin.
¿Qué consejo le darías a los que quieran ingresar al mundo de las criptomonedas?
Rodolfo: Que lean, que profundicen, que reflexionen, y que desafíen sus preconceptos. Que no se queden en la superficialidad del precio o la especulación. Que reconozcan la disrupción y ventajas que propone la tecnología, la abracen y se vuelvan activos defensores de la transparencia, certeza y eficiencia que habilita.
Para finalizar la pregunta “molesta”. ¿A cuánto piensas que puede llegar el Bitcoin al cierre del 2018?
Rodolfo: US$ 21.347,52
¿Llegas a ese valor del Bitcoin en base a un análisis o futurología?
Rodolfo: Podrías decirle futurología, o Análisis Chamánico de Narydu (sólo para unos pocos entendidos que hayan recorrido el Bitcoin Talk Forum en Español en los inicios). Pero en definitiva denosta mi desinterés en preocuparme por el precio. Los Bitcoiners duros, nos alegramos si sube y nos da pena si baja, pero no nos importa en realidad el precio, sino la disrupción que propone para mejorar la sociedad.
Rodolfo Andragnes
Fundador y Director Ejecutivo ONG Bitcoin Argentina y laBITconf, entre otros.
Rodolfo@bitcoinargentina.org
@RodolfoBITS
Descubre 'Runes, la propuesta innovadora de Casey Rodarmor para mejorar el estándar BRC-20 en Bitcoin, buscando optimizar y revolucionar el…
La entidad financiera HSBC, anunció que permitirá las criptomonedas como método de pago para abonar hipotecas y préstamos de clientes.
La firma de transferencias de dinero, MoneyGram, anunció el lanzamiento de una cripto wallet no custodiada para envíos transfronterizos.
Explora la predicción de VipTrader sobre el token Shiba Inu (SHIB) y su tendencia bajista proyectada. Descubre el futuro inmediato…
Un exdirector de Binance.US aseguró que los ingresos de Binance caen 70% este año tras una crisis prolongada.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.