Luego del lanzamiento del Bitcoin en el año 2009, surgieron una serie de criptomonedas, las cuales se plantearon como objetivo mejorar el sistema que implementaba el Bitcoin en su plataforma, todo esto, con el objetivo de proporcionar mayor privacidad a los usuarios y mejor velocidad de transacciones. Debido a esta búsqueda de evolución, surge la criptomoneda Zcoin (XCZ).
¿Qué es ZCoin? Todo lo que debes saber sobre esta nueva criptomoneda
ZCoin es una criptomoneda que trabaja en busca de la privatización completa, la cual podrá ser gestionada por el individuo, por lo tanto, el privatizar la información de una transacción o no, sería decisión del usuario, por ende, en cada pago o transacción realizada, el usuario estará en la capacidad de decidir cómo esta será enviada o recibida, de esta manera se obtiene mayor control en la plataforma y más confianza.
A diferencia de otras criptomonedas, ZCoin es popular por esa cualidad que posee, ya que permite a los usuarios decidir cómo quieren que se efectúen sus transacciones, en cambio, otros sistemas no permiten la privatización de la información y por ende, la otra parte recibe toda la información del usuario que está enviando las criptomonedas.
Características de ZCoin: ¿Por qué es tan prometedora esta criptomoneda?
ZCoin cuenta con descentralización en su sistema de seguridad, a diferencia del resto de las criptomonedas, esta es una opción que permite a los individuos la privatización del contenido enviado en las transacciones realizadas, los cuales suelen ser:
- Nombre
- Dirección
- Identificación
- Ubicación
- Otros datos, dependiendo de la plataforma de la criptomoneda
Además de los beneficios que pueda aportar a los usuarios que manejen ZCoin como su criptomoneda principal, los CEO encargados de este proyecto, se encuentran mejorando el sistema y plataforma de gestión, de tal forma que cada día la criptomoneda se irá adaptando mejor al usuario y a las necesidades del mismo, en conclusión; es un proyecto en constante desarrollo.
Actualizaciones y mejoras de la criptomoneda ZCoin
El código que implementa ZCoin en su plataforma fue actualizado y modificado en su gran mayoría, con el fin de optimizar el sistema de seguridad, para evitar posibles errores en la plataforma.
También será complementado con mejoras de rendimiento, los cuales van de la mano con una actualización en su código para mejorar el comprendimiento del mismo, ya que actualmente, es muy complicado comprender el funcionamiento exacto de ZCoin, esto se debe a la complejidad de su sistema.
Objetivos a futuro de Zcoin: ¿Qué se plantea ofrecerle al usuario en un futuro?
El principal objetivo que tiene establecido este proyecto, es lograr desarrollar una criptomoneda que sea utilizada a nivel mundial en modo privado o no, bajo el consentimiento de cada individuo, para que este tenga el control de su información.
Esto principalmente se debe a la serie de ataques maliciosos que han ocurrido desde que surgió la tendencia de las criptomonedas, es por ello que ZCoin tiene un sistema de anonimato que unifica todas las criptomonedas acuñadas por el acumulador RSA, conocido como Rivest, Shamir, Adleman; el cual es un sistema de seguridad criptográfica.
El CEO detrás de este proyecto tiene como objetivo a futuro lograr la descentralización de privacidad a escala global a través de su criptomoneda, al igual que espera causar la igualdad en la minería, para que todos los usuarios puedan obtener los mismos resultados desde un equipo convencional, sin que este necesite de los últimos implementos tecnológicos para poder minar, como sucede en el resto de criptomonedas, donde para obtener resultados, se necesitan ordenadores realmente potentes.
¿Realmente vale la pena invertir en esta criptomoneda?
La rentabilidad que posee este proyecto lo ha demostrado su avance a través de su desarrollo, esto se debe a que la criptomoneda fue lanzada oficialmente el 06 de octubre de 2016, con un valor inicial de 0,36 dólares norteamericanos, su margen más alto ocurrió el 26 de diciembre de 2017 con una cotización de 141,19 dólares, no obstante, con el descenso de valores en el mundo criptográfico ocurrido a finales de 2017 el token XZC, se ha estabilizado entorno a los US$ 40.
Un valor que se considera sumamente accesible para comenzar a invertir en el mercado, pues se estima que en los próximos meses el valor de este token ascienda de manera progresiva, aunque también, se considera una apuesta de alto riesgo, ya que la inestabilidad del mercado actualmente, solamente garantiza algo en las criptomonedas de mayor repercusión a nivel mundial.
¿Dónde comprar ZCoin?
Esta criptomoneda no puede ser comprada por dinero fiat (dinero convencional), por lo tanto, se debe adquirir mediante BTC o ETH en cualquier plataforma, para luego cambiar dichas criptomonedas, por XCZ. La mejor plataforma para realizar este cambio es Binance, aunque no es la única plataforma que ofrece ZCoin en su lista.