La plataforma IoT Chain, corresponde a un proyecto diseñado con la finalidad de proteger dispositivos electrónicos de los ataques de piratas informáticos, a su vez, también tiene como objetivo; garantizar y defender la seguridad de la información que corresponde a los usuarios y sus dispositivos inteligentes.
Este proyecto nació el 09 de diciembre del año 2017, el token, conocido como ITC poseía un valor equivalente a los 0,81 USD, sin embargo, su valor actual es cerca de 2,50 USD. Aunque para el 03 de enero se dio uno de los montos más altos en su historia, equivalente a los 9,15 USD.
¿De qué se trata el proyecto IoT Chain?
El CEO de IoT Chain es conocido como Xie Zhuopeng, de origen chino, es experto en la tecnología del IoT y, además, ha diseñado una gran variedad de hardware inteligentes.
Los objetivos principales del proyecto consisten en implementar un sistema de seguridad impenetrable, en la red del Internet de las Cosas, un proyecto conocido como IoT.
También tiene como objetivo principal, el proveer estabilidad y rapidez en la transferencia de información, así como también promover el desarrollo de la inteligencia artificial, a través de la información de los usuarios, forma parte de los objetivos de la nueva propuesta.
¿Cómo funciona IoT Chain?
Es un sistema operativo ligero, que utiliza el concepto de la tecnología blockchain, así como también funciona con tecnología Direct Acyclic Graphic, conocida como DAG, una de las nuevas propuestas para mejorar el funcionamiento de los sistemas descentralizados. Por otro lado, IoT Chain, también labora con sistemas tecnológicos como PBFT, SPV, CPS.
Con esta fusión de tecnología se obtendrá como resultado un entorno descentralizado sumamente eficiente, pues producirá una gran cantidad de datos, que pueden utilizarse como base, para la creación de proyectos que correspondan a la inteligencia artificial, conocida por sus siglas como AI.
¿Cuáles son los beneficios del proyecto IoT Chain?
La plataforma ofrece un sistema más eficiente en relación a la transferencia y generación de información, debido a que los métodos convencionales requieren una gran cantidad de consumo eléctrico.
Asegura la tecnología que posee el ITC, pues mantiene privada la información de los usuarios, e incluso al ser recopilada no es posible descifrarla, debido a que funciona con una encriptación asimétrica.
Los nodos en ITC son iguales, por lo tanto, de esta forma se protege la identidad de cada uno de los usuarios que se encuentren en la plataforma, y debido a la cadena de bloques la información no puede ser alterada.
Objetivos futuristas de IoT Chain
Se espera que el futuro sistema ITC posea miles de nodos, que le capacitarán para cumplir con las necesidades del almacenamiento de datos del IoT, y gracias a la descentralización del sistema blockchain no será necesario un grupo tecnológico intensivo, que resulta excesivamente costoso, necesario para poder mantener el sistema operativo de los proyectos IoT.
Fusión de nuevas tecnologías
El sistema blockchain es un concepto introducido con el Bitcoin, y en esencia es una base de datos descentralizada, sin embargo, esta estructura de bloques, está descrita en una secuencia de tiempo, por lo tanto, no puede ser manipulada, porque cuenta con los métodos de criptología, no obstante, el proyecto de IoT Chain cuenta con nuevas estrategias tecnológicas, entre ellas se encuentran:
PBFT
Sus siglas hacen referencia a la tecnología Practical Byzantine Fault Tolerance, este sistema ofrece mayor eficiencia al establecer acuerdos entre los nodos, pues cuenta con un sistema que genera algoritmos que acuerdan con mayor facilidad en la cadena principal de datos, complementando así al sistema blockchain.
DAG
El Bitcoin ha tenido recientes dificultades para asegurar la liquidez de producción en relación a las transacciones y operaciones en su plataforma, debido a esto incorporaron una expansión llamada SegWit, conocida también como Segregated Witness.
Está diseñada con la finalidad de aumentar la cantidad de transacciones, y velocidad de la verificación de las mismas, para así descongestionar la red de la criptomoneda.
Sin embargo, DAG cuenta con una estructura más liviana que la cadena de bloques, pues este cambia las cadenas pesadas a mecanismos acordes a los nodos, los cuales unen la prueba de trabajo de manera eficiente.
SPV
Por sus siglas Simply Payment Verification, es una tecnología que se encarga de conducir la verificación de pagos de forma simplificada, debido a que no se encarga de analizar la información de la cadena de bloques, sólo si los encabezados de los bloques se encuentran intactos.
Esta es una tendencia que puede reducir el costo de la verificación de pago, así como también mejorar el proceso de verificación en el sistema.
CPS
Para cumplir con la creación de una plataforma de análisis inteligente era necesario transformar la tecnología del sistema de producción tradicional, es por ello que se incluyó al sistema CPS, conocido como Cyber Physical System, el cual se traduce como Sistema Ciberfísico.
Es una red inteligente multidimensional, basada en la tecnología de Big Data, que se relaciona con la computación masiva, y redes. A través de su núcleo de tecnologías se incluye la detección inteligente, minería, predicción, y autoevaluación.
El sistema CPS está en la capacidad de realizar la integración entre el espacio físico y ciberespacio, que involucra a la comunidad de los equipos electrónicos y el medio ambiente, haciendo posible el principio básico de la inteligencia artificial.
IoT Chain, la complementación a la nueva tendencia tecnológica a nivel mundial
El sistema de ITC se convertirá en el ecosistema de datos más abundante de la generación tecnológica, esto se debe a su capacidad para complementar las nuevas tecnologías correspondientes al IoT, así como para la AI, por otro lado, la información encontrada en el sistema ITC será propiedad de los usuarios correspondientes.
Aunque la plataforma no posee una gran cantidad de tiempo, ya posee más valor que muchos de los proyectos blockchain en la historia del mundo criptográfico. Contando actualmente con un capital de más de 88 millones de dólares, y la cantidad de Tokens en circulación son de 38.225.525 ITC.