Ethereum

Vitalik Buterin, el cerebro detrás de Ethereum

La inclusión de las criptomonedas fue un evento que sacudió al mundo financiero, no obstante, hoy en día sigue siendo uno de los temas más tratados, pues su creación dio paso a un nuevo sistema monetario, que proyecta un mejor funcionamiento en comparación al sistema convencional. Vitalik Buterin, es uno de los principales promotores de las criptodivisas en el mundo, ya que es el cofundador de una de las plataformas tecnológicas más importantes, conocida como Ethereum.

single-image

La inclusión de las criptomonedas fue un evento que sacudió al mundo financiero, no obstante, hoy en día sigue siendo uno de los temas más tratados, pues su creación dio paso a un nuevo sistema monetario, que proyecta un mejor funcionamiento en comparación al sistema convencional. Vitalik Buterin, es uno de los principales promotores de las criptodivisas en el mundo, ya que es el cofundador de una de las plataformas tecnológicas más importantes, conocida como Ethereum.

Buterin nace en Moscú, en la ciudad Kolomna, Rusia, allí habitó hasta los seis años de edad, debido a que sus padres se mudaron a Canadá, con la finalidad de obtener un mejor futuro. Desde pequeño Vitalik demostró gran capacidad y habilidades académicas, lo que motivó a sus maestros para reasignarle a clases con niños que tuvieran habilidades superiores.

Comenzó a desarrollar aptitudes para la programación, las matemáticas y la economía. Contando con un método académico basado en los métodos analíticos, conocidos como socráticos, en una secundaria situada en Toronto llamada The Abelard School.

A los 17 años se dedicaba a escribir artículos para blog’s, los cuales eran pagados con Bitcoins, fue entonces cuando obtuvo un gran interés por el mundo de las criptomonedas, así se decidió a co-fundar en el año 2011, la revista Bitcoin Magazine, donde sus artículos eran dedicados a explicar todo lo relacionado con las criptodivisas.

Sus habilidades en el área de informática le permitieron obtener en el año 2012 la medalla de bronce en las Olimpiadas Internacionales de Informática. Luego en el año 2014 se encontraba estudiando su carrera en la Universidad de Waterloo, sin embargo, la abandona con la finalidad de dedicarse por completo a un proyecto propio, el cual sería la programación de una nueva plataforma, que ampliaría el concepto de las criptomonedas.

Aspectos positivos de la plataforma

Vitalik Buterin diseñó una propuesta que amplió el concepto básico del Bitcoin, pues al permitir la revelación de su identidad al público, les proporcionó mayor confianza en su proyecto, sin embargo, no es el aspecto que ha causado el ascenso masivo de la plataforma descentralizada, debido a que esta ha sido conocida por su capacidad, utilidad y estrategias financieras.

Creador De Ethereum Vitalik Buterin

Ethereum, una plataforma con un concepto diferente

El Bitcoin fue la criptomoneda que inició la gran tendencia de las plataformas descentralizadas, sin embargo, cuando Vitalik Buterin crea la red de Ethereum ocasiona un cambio significativo, pues aunque utiliza un sistema similar al del Bitcoin, Ethereum posee un amplio ámbito de aplicación, esto se debe a que las transacciones monetarias no son la única utilidad de la plataforma.

Ether es el nombre asignado a la criptomoneda que opera en la red de Ethereum, con ella se realizan diversas transacciones comerciales, las cuales se rigen bajo el sistema blockchain, no obstante, la plataforma permite llevar a cabo un conjunto de aplicaciones, entre los que destacan los contratos inteligentes, una utilidad que aumenta la cantidad de usuarios, provocando así un ascenso en el costo de la criptomoneda.

El potencial de Ethereum radica en su funcionamiento

Los desarrolladores de la blockchain de Ethereum utilizaron un lenguaje de programación que facilita la administración; de un software mediante el cual pueden operar diversas transacciones automatizadas, este tipo de programación es lo que hace que se lleve a cabo el contrato inteligente.

Los contratos inteligentes, también conocidos como smart contracts, son programas ejecutados bajo el sistema de la cadena de bloques, su plataforma permite a los intermediarios establecer una serie de parámetros que corresponden al acuerdo que esperan guardar entre sí.

El sistema de los contratos inteligentes es sumamente aceptado en el mundo financiero, debido a que no es posible realizar modificaciones en los acuerdos del contrato luego de haberlos establecidos, pues este actúa de forma autónoma, ejecutando los comandos descritos por los intermediarios, con la finalidad de proporcionar resultados confiables para todas las partes correspondientes.

Buterin y los contratos inteligentes

Cabe destacar que Vitalik Buterin utilizó correctamente su ingenio al incluir un software que ejecutara un sistema de acuerdos autónomos dentro de su plataforma, pues este programa forma parte de las cualidades que permitieron el gran crecimiento de Ethereum, una plataforma que es sumamente aceptada por la comunidad de programadores.

Los sistemas desarrollados por la compañía Ethereum pueden aplicarse en las entidades bancarias, acuerdos de empresas públicas y/o privadas, administración de activos, bienes, u otros. Debido a que su plataforma ofrece a los usuarios seguridad, rapidez y versatilidad.

El objetivo de Buterin con Ethereum y sus planes a futuro

Vitalik Buterin creó a Ethereum con el objetivo de que se use una red completamente segura, descentralizada y anónima, en la cual se desarrollen múltiples transacciones, las cuales puedan ser diseñadas según los intereses de cada usuario, que posterior a su configuración dichas transacciones se gestionen por sí mismas.

Mejorar la eficiencia de Ethereum

Uno de los objetivos primordiales de Vitalik Buterin es mejorar la eficiencia en cuanto a la minería, ya que el proceso de decodificación de algoritmos requiere un enorme consumo de energía, lo que ocasiona pérdidas considerables, debido al costo de la energía eléctrica.

Se estima que los próximos años serán sumamente productivos para la red criptográfica, que es considerada hoy en día como la más valiosa, después de la criptomoneda más reconocida; el Bitcoin, esto se debe a que el equipo encargado de la programación de la plataforma Ethereum labora constantemente, para así aumentar la productividad, seguridad y funcionalidad del sistema, con la finalidad de ofrecer a los usuarios la mejor plataforma.

Otro de los aspectos que cuida el cofundador de Ethereum es la aumentar la escalabilidad, debido a que esta permite que el sistema cuente con mayor capacidad laboral, para así gestionar una mayor cantidad de transacciones y usuarios en su plataforma.

Tecnología de Ethereum en otras criptomonedas

Cabe resaltar que gracias a la plataforma de Ethereum, han podido surgir otras criptomonedas, las cuales usan tecnología muy similar a la que posee Ethereum en su plataforma, lo cual ha llevado a que los expertos sientan más confianza aún en Ethereum.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare