El regulador financiero de Hong Kong, la Securities and Futures Commission (SFC), anunció que las fichas emitidas a través de ofertas iniciales de monedas (ICOs), pueden ser clasificadas como valores.
En un comunicado, Julia Leung, directora ejecutiva de intermediarios del regulador, explicó que la SFC está “preocupada por un aumento en el uso de ICOs para recaudar fondos en Hong Kong y en otros lugares”.
Ella advirtió que los implicados en una ICO “deben ser conscientes de que algunas estructuras pueden estar sujetas a las leyes de valores de Hong Kong”.
Además, la clasificación puede extenderse más allá de las ICOs en los activos digitales que se ocupan de los ficheros, según la SFC.
“Las partes que participan en el comercio secundario de tales fichas (por ejemplo, en los intercambios de criptomonedas) también pueden estar sujetas a los requisitos de licencia y conducta de la SFC”.
La declaración se produce justo un día después de un anuncio oficial de las autoridades financieras en China, clasificando a las ICOa como ilegales, y exigiendo el reembolso de las inversiones relacionadas a los clientes.
Los reguladores de otros lugares también han empezado recientemente a advertir sobre el estatus de las ICO como valores.
El mes pasado, la Comisión de Valores de Estados Unidos declaró que la oferta y venta de fichas digitales podría estar “sujeta a los requisitos de la ley federal de valores”.
Los reguladores de Canadá también sentenciaron que en muchos casos las monedas digitales deberían considerarse apropiadamente valores.